Israel continúa machacando Gaza mientras se prepara para un posible ataque de Hizbulá

Mundo
Publicado el 08/08/2024 a las 16h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ejército israelí continúa su ofensiva en la Franja de Gaza, donde este jueves murieron más de 40 personas, mientras sus tropas se preparan para un posible ataque a gran escala por parte de la milicia chií libanesa Hizbulá, aunque los temores de una agresión militar de Irán han aminorado.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, mandó un mensaje a los habitantes de Líbano para avisarles de que si Hizbulá continúa atacando a Israel, éste responderá "con toda su fuerza".

Yona Yahav, alcalde de Haifa, una turística ciudad del norte israelí, pidió a sus habitantes estar preparados para pasar entre cuatro y seis días dentro de sus búnkeres.

La frontera entre Líbano e Israel vive su peor escalada desde 2006, después de que, en octubre pasado, Hizbulá abrió fuego contra Israel en solidaridad con el grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza. En 10 meses de escalada en la frontera, 597 personas han muerto, la mayoría en el lado libanés.

Aunque el Ejército no ha dictado indicaciones especiales a la población de Israel, la élite militar y de seguridad se encuentra a la expectativa de un posible gran ataque por parte de Hizbulá, que prometió vengar la muerte de su jefe militar, Fuad Shukr, en un ataque israelí a las afueras de Beirut el 30 de julio.

Estados Unidos, principal aliado de Israel, envió a su jefe del Comando Central, general Michael Kurilla, a una visita en Tel Aviv -la segunda esta semana-, mientras el Gabinete de Seguridad israelí se reunió en la sala subterránea del cuartel general militar, a manera de simulacro, según medios israelíes.

Es la primera vez que el gabinete se reúne en ese lugar desde que Irán atacó a Israel a mediados de abril con 350 drones y misiles, en represalia por un bombardeo contra el consulado iraní en Damasco, que causó la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos dos generales.

Irán toma su tiempo

Sin embargo, el miedo que pesaba sobre Israel desde hace más de una semana por una nueva represalia militar de Irán -que culpa a Israel por el reciente asesinato en Teherán del anterior líder político del grupo islamista Hamás, Ismail Haniyeh- se va diluyendo a medida que pasan los días y surgen nuevas informaciones sobre los planes de la república islámica.

"Frente a los intentos del enemigo de sembrar miedo en el frente interno, debemos continuar con un estilo de vida normal en la medida de lo posible", dijo el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, tras una evaluación de seguridad en el Comando del Frente Interior.

La cadena estadounidense CNN publicó en las últimas horas que Hizbulá se está moviendo más rápido que Irán en su planificación bélica para atacar a Israel en los próximos días, mientras Irán parece estar aún trabajando en su estrategia.

La radio del Ejército israelí, que cita a funcionarios israelíes, informó de que ni Hizbulá ni Irán han decidido todavía qué forma tomarán sus ataques, cuál será el alcance ni cuáles los objetivos.

En este contexto de incertidumbre, varias aerolíneas internacionales han extendido las cancelaciones de vuelos en la zona, aunque otras van poco a poco retomando el servicio.

Casi 39.700 muertos en Gaza

Las fuerzas israelíes continúan su fuerte ofensiva sobre la Franja de Gaza, donde ya han muerto 39.699 personas y más de 91.700 han resultado heridas desde que comenzó la guerra, hace ya diez meses.

Este jueves, uno de los ataques más sangrientos se vivió en el campamento de refugiados de Bureij, donde al menos 15 personas murieron y otras quince resultaron heridas en un bombardeo contra una zona residencial, según fuentes palestinas.

Además, el portavoz de la Defensa Civil del enclave, Mahmud Basal, informó de la muerte de más de una treintena de personas en diferentes ataques, centrados sobre todo en la norteña Ciudad de Gaza, donde al menos 15 murieron en un bombardeo reivindicado por Israel contra dos escuelas donde se refugiaban desplazados.

En el sur, el Ejército volvió a ordenar la evacuación de varias zonas de Jan Yunis ante la inminencia de una nueva ofensiva militar en la localidad, que las tropas abandonaron a finales de julio tras una operación que dejó unos 300 muertos.

El 4 de agosto, Israel también órdenó la evacuación de los barrios de Lot, Manara, Maan, Qizan al Najar, Qizan Abu Rashwan, Salam y Hashash, en el sureste de la ciudad.

Unas 200.000 personas fueron evacuadas de Jan Yunis entre el 22 y el 27 de julio, durante la última incursión terrestre del Ejército israelí, que dejó gran parte de la localidad totalmente arrasada, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

La solución que da el Ejército a los evacuados es que huyan a la "zona humanitaria" de Mawasi, en la costa gazatí, donde miles de palestinos viven hacinados en tiendas de campaña sin acceso al agua corriente ni electricidad.

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...