Decenas de nuevas víctimas en Gaza ante los continuos ataques del Ejército israelí

Mundo
Publicado el 21/08/2024 a las 7h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Decenas de civiles de la Franja de Gaza murieron o resultaron heridos en la mañana de este miércoles mientras el Ejército israelí continúa sus ataques por aire y tierra sobre el devastado enclave palestino, informaron fuentes oficiales.

"Durante el último día la Fuerza Aérea atacó aproximadamente 30 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza, incluidas estructuras militares, terroristas armados, sitios de lanzamiento, túneles y un puesto de observación", indicó un comunicado del Ejército israelí.

Por su parte, la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, aseguró que la operación dejó "decenas de civiles muertos y heridos al amanecer".

Las tropas terrestres de Israel, que incursionaron desde mayo en la ciudad gazatí de Rafah, colindante con Egipto, continúan realizando "actividades operativas precisas basadas en inteligencia" en el área de Tel al Sultan, donde "eliminaron a decenas de terroristas armados", desmantelaron infraestructura miliciana y localizaron una gran cantidad de armamento, asegura el Ejército.

Los equipos de emergencia en Gaza localizaron al menos cuatro cadáveres en esa zona, mientras decenas de gazatíes desplazados por la guerra fueron heridos por ataques israelíes contra sus carpas en la zona de Al Mawasi, una cada vez más reducida área considerada "humanitaria" al noroeste de Rafah, informó Wafa.

En tanto, la nueva incursión terrestre de Israel en Jan Yunis, una importante región del sur del enclave, continúa desde hace más de dos semanas y el Ejército asegura que sus tropas han eliminado ahí a "docenas de terroristas, realizado incursiones selectivas y localizado y desmantelado complejos militares".

En esa zona, bastión histórico de milicias palestinas, la Fuerza Aérea bombardeó zonas desde donde asegura que los milicianos han lanzado cohetes hacia territorio israelí.

Los bombardeos en Jan Yunis, en el área de Al Satar al Gharbi, así como los ataques de la artillería israelí en la cercana Al Qarara, no han cesado y el número de víctimas es aún indeterminado, según Wafa.

Una incursión terrestre que realizó Israel en Jan Yunis a finales de julio dejó 300 muertos en tan solo ocho días.

En tanto, el Ejército continuó operando en el centro de Gaza, alegando que sus tropas "atacaron estructuras militares que eran utilizadas por (el grupo islamista) Hamás para llevar a cabo ataques".

"Decenas de ciudadanos resultaron heridos cuando la ocupación bombardeó la casa de la familia Al Salhi en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de la Franja, mientras que los aviones de guerra atacaron las inmediaciones de la zona de las Torres Al Qastal, al este de la ciudad de Deir al Balah", aseguró Wafa.

Ayer, un ataque israelí contra Deir al Balah dejó al menos nueve muertos y decenas de heridos, según medios locales.

Deir al Balah era hasta hace unos días refugio de casi un millón de gazatíes que se habían visto obligados a huir de diferentes puntos del sur de Gaza ante el avance de las tropas israelíes y el recrudecimiento de los combates.

El viernes, el Ejército ordenó la evacuación del este de la localidad, y poco después los soldados entraron por primera vez en la ciudad, alegando que la zona había sido utilizada por milicianos palestinos para lanzar cohetes contra territorio israelí.

La actual guerra estalló el 7 de octubre del año pasado tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados.

Desde entonces los ataques israelíes contra la Franja de Gaza han dejado más de 40.100 muertos, más de 92.800 heridos, 10.000 desaparecidos bajo los escombros y 1,9 millones de desplazados que sobreviven a una crisis humanitaria sin precedentes por la destrucción generalizada, el colapso de los hospitales, el brote de epidemias, la constante amenaza de la hambruna y la escasez de agua potable, medicinas y electricidad. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...