Ucrania avanza en Kursk mientras que Rusia sigue ejerciendo presión en Pokrovsk

Mundo
Publicado el 22/08/2024 a las 12h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Las fuerzas ucranianas mantienen su ofensiva en el óblast ruso de Kursk, a la vez que se ven obligadas a retirarse ante los avances rusos cerca de Pokrovsk, en la región ucraniana de Donetsk.

La zona bajo control ucraniano en Kursk se ha expandido y las fuerzas ucranianas combaten ahora junto al río Seim, a siete kilómetros de la localidad de Snagost y 35 kilómetros al noroeste de Sudzha, según afirmó este jueves la influyente plataforma de análisis DeepState.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Sirski, informó de que se ha tomado otra localidad y han sido capturados más prisioneros de guerra, durante una visita del presidente, Volodímir Zelenski, a la región norteña de Sumi.

 

Aislar a las fuerzas rusas

"Una parte de las tropas rusas se encuentra prácticamente en un cerco", escribió hoy Andrí Kovalenko, jefe del Centro gubernamental para la Lucha contra la Desinformación, sin especificar la zona concreta.

Varios miles de soldados rusos podrían hallarse ahora mismo en el distrito de Glushkovo, de más de 500 kilómetros cuadrados, atacado por las fuerzas ucranianas desde el oeste, el sur y el este y separado del resto de la región por el norte por el río Seim.

El comandante de la Fuerza Aérea ucraniana, Mikola Oleschuk, hizo públicos el miércoles videos de bombardeos contra edificios civiles en una localidad fronteriza, empleados supuestamente por el ejército ruso.

El jueves Oleschuk también mostró la destrucción de dos puentes flotantes en la región con bombas planeadoras, que se produjo en algún momento de los últimos tres días.

La aviación táctica ucraniana está "anulando de forma exitosa" la logística rusa, escribió en su canal de Telegram.

Según el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), los videos geolocalizados indican que las fuerzas ucranianas han avanzado hasta el sur de Ruskaya Konopelka, al este de Sudzha.

Los blogueros militares rusos también resaltan que las fuerzas rusas se arriesgan a ser cercadas cerca de Martinovka, en el norte, informa el ISW.

No obstante, el Kremlin intenta minimizar la importancia de perder el control sobre parte de su propio territorio y se centra en alcanzar sus objetivos en el Dombás, señalan los analistas.

 

Presión cerca de Pokrovsk

Ucrania ha seguido perdiendo terreno cerca de Pokrovsk, donde Rusia ha hecho los mayores progresos de los últimos meses, aunque según los analistas militares ucranianos es posible que el ritmo del avance enemigo pronto se ralentice.

La intensidad de los asaltos rusos en la zona no ha decrecido desde el inicio de la operación en Kursk, dijo a EFE este jueves Iván Siékach, portavoz de la 110ª Brigada Mecanizada del Ejército ucraniano.

Tres localidades, Zavitne, Komishivka y Novozhelanne, han sido tomadas, según informa DeepState, al intentar Rusia asegurar sus flancos a lo largo del eje de su avance hacia Pokrovsk.

Sin embargo es posible que los avances de Moscú se ralenticen pronto, debido a la necesidad de evitar los contraataques ucranianos contra el flanco izquierdo y gracias al terreno más elevado que ocupan las posiciones ucranianas más cercanas a la ciudad amenazada, escribe el coronel en la reserva y analista militar Kostiantín Mashovéts.

En un análisis para "Resistencia Informativa", Mashovéts admite que quizá las fuerzas ucranianas, numéricamente inferiores, no sean capaces de detener la presión rusa durante mucho tiempo a lo largo de las posiciones más favorables entre Selidove al sur y Yelisavetivka al norte.

Las unidades de avanzada rusas ya han penetrado esta barrera potencial en Krasni Yar y Novogrodivka.

Debido al uso prácticamente irrestricto de bombas aéreas, Rusia puede destruir incluso las posiciones defensivas más fuertes y "evaporar" a quienes las defienden, señala Siékach.

Sin embargo, las fuerzas rusas tendrán que reagruparse y bajar el ritmo ante la amenaza de un contraataque desde Selidove, asegura Mashovéts.

 

Asaltos repelidos en otros puntos

Aunque sus tropas han logrado limitados progresos cerca de Chásiv Yar y de Toretsk, en otros lugares los asaltos rusos han sido repelidos de forma consistente.

Una columna de 13 tanques y vehículos acorazados fue destruida cerca de Kurajove el miércoles.

El uso de equipamiento pesado por las fuerzas rusas es cada vez menos frecuente, debido a las pérdidas que ha sufrido en su ofensiva en Donetsk.

Aunque las bajas de personal rusas ocasionadas por la 110ª Brigada han aumentado en aproximadamente un tercio desde octubre de 2023, sus pérdidas de material han caído a un cuarto del valor original, dijo Siékach.

Tus comentarios

Más en Mundo

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...
Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...
China introducirá una nueva categoría de visa para jóvenes talentos en ciencia y tecnología, de acuerdo con una decisión del Consejo de Estado.


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...