España rebaja la escalada con Caracas en medio de la crisis diplomática

Mundo
Publicado el 13/09/2024 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno español optó hoy por rebajar la escalada de tensión abierta entre Caracas y Madrid y calificó como "soberana" la decisión de Nicolás Maduro de convocar al embajador de España en el país y llamar a consultas a su representante en la capital española.

"Convocar a un embajador y llamar a consultas son decisiones soberanas de cada Estado y, por lo tanto, no hay nada que comentar", se limitó a comentar el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una entrevista con la cadena pública Radio Nacional.

Albares respondía así a la decisión de Maduro de llamar a consultas a su embajadora en España, Gladys Gutiérrez, y convocar al embajador español en Caracas, Ramón Santos, por lo que considera "insolentes, injerencistas y groseras declaraciones" realizadas por la ministra española de Defensa, Margarita Robles.

Robles calificó el jueves al Gobierno de Nicolás Maduro de "dictadura" y se refirió a los venezolanos que han salido de su país "víctimas de la restricción, de la violencia, de la falta de democracia y de la falta de libertad".

Comentarios sobre los que el Gobierno español no se ha pronunciado, pero que han sido aplaudidos por la derecha porque son "la pura verdad", en palabras del dirigente del conservador Partido Popular, Esteban González Pons, que ha llegado a pedir la retirada del embajador español en Caracas.

El jefe de la diplomacia española insistió en la voluntad del Ejecutivo de buscar "las mejores relaciones posibles con el pueblo hermano de Venezuela" y de velar por los intereses de la comunidad y las empresas nacionales en el país suramericano.

Un mensaje de tranquilidad al que se sumó hoy el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que garantizó que el Gobierno español "defenderá sus intereses en caso de que esto fuera necesario".

También el dirigente opositor venezolano Juan Pablo García se mostró convencido, en declaraciones a Efe, de que la crisis no se agravará porque "al régimen de Maduro no le interesa romper relaciones con España ni a España con Venezuela".

"La crisis diplomática no es más que una manera de desviar la atención de lo realmente importante, es decir, de la necesidad de que España reconozca a Edmundo González como presidente electo", dijo García, miembro de la dirección del movimiento Vente Venezuela (VV).

La escalada de tensión de Caracas con Madrid se produce después de que el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, recibiera el jueves al excandidato presidencial opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, que ha pedido asilo político en España.

Sánchez no reconocerá, por el momento, a González Urrutia como presidente electo de Venezuela, tal como ha pedido el Congreso español, que esta semana aprobó la propuesta a instancias del conservador Partido Popular, la ultraderecha y grupos nacionalistas.

Alineado con Bruselas, Sánchez insiste en que Maduro debe mostrar las actas de las elecciones del 28 de julio que, según la oposición venezolana, acreditan la derrota del chavismo.

 

Crece la presión sobre Maduro

Desde su llegada a Madrid, el domingo, González Urrutia mantuvo un perfil bajo, aunque ha multiplicado sus contactos políticos con encuentros como los mantenidos este viernes con los expresidentes Mariano Rajoy (PP) y Felipe González (socialista).

Mientras, desde las filas de la derecha española aumenta la presión para actuar contra Maduro. El PP confía en que la próxima semana el Parlamento Europeo reconozca a Edmundo González como vencedor de las elecciones y el ultraderechista Vox pide al Gobierno el embargo de bienes de los miembros del régimen venezolano de Nicolás Maduro en España.

La presión internacional crece sobre Caracas tras las sanciones anunciadas el jueves por Washington contra 16 funcionarios, entre ellos miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Parlamento, por proclamar "falsamente" a Maduro como ganador de los comicios de julio.

Tus comentarios

Más en Mundo

Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el...

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, indicó el diario The New York Times...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...


En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...