Israel incrementa su presencia militar en Líbano ante un Hizbulá que aún responde

Mundo
Publicado el 08/10/2024 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ejército israelí anunció este martes haber movilizado una cuarta división en territorio libanés, desplegada en el suroeste del país, en una jornada en la que Hizbulá lanzó, poco después del mediodía, más de 130 cohetes contra el norte de Israel en dos andanadas consecutivas.

La División acorazada 146ª tiene el mandato de realizar "actividades operativas limitadas, localizadas y específicas" en el sur de Líbano, según un comunicado castrense, y se suma a las divisiones 98ª, 36ª y 91ª, que ya operan en las áreas central y oriental del sur del país.

Según el diario The Times of Israel, el número total de soldados desplegados en Líbano puede ya superar los 15.000, con esas cuatro divisiones, en una operación que Israel sigue denominando de "limitada" pese ha haber ordenado ya la evacuación de más de 130 localidades libanesas.

Yossi Kuperwasser, general de brigada retirado y ex director general del Ministerio de Asuntos Estratégicos, estimó hoy en una conferencia de prensa que, si bien el objetivo inmediato de Israel es destruir armamento e infraestructura de Hizbulá, además de descabezar al grupo, el Ejército ya está trabajando en otros dos propósitos militares.

"El segundo esfuerzo (de esta guerra) consiste en impedir que Hizbulá pueda rearmarse", detalló Kuperwasser, que bajo esa premisa justificó el bombardeo de cruces fronterizos entre Siria y Líbano, así como el control marítimo y aéreo.

El tercer punto consistiría en destruir los túneles (que no llegan a conectar con el territorio israelí) e infraestructura fija en la frontera sur, según Kuperwasser, usada por las fuerzas de élite Radwan para armarse y refugiarse tras perpetrar ataques.

Solo con estos tres pasos, describió el experto, Israel estará más cerca de pode devolver a sus casas a los 60.000 desplazados de la divisoria norte, tras un año de enfrentamientos y dos semanas de escalada sin precedentes, que ha dejado más de 2.000 muertos en intensos bombardeos.

 

Al menos 135 cohetes contra Israel

Este martes, Israel detectó también el lanzamiento de unos 135 cohetes contra el norte del país, 105 de ellos en dos andanadas consecutivas sobre las 12.40 hora local (09.40 GMT) contra la región de Galilea y Haifa, la tercera ciudad más grande del país.

La mayoría de los proyectiles fueron interceptados y solo algunos cayeron en zonas abiertas, informó el Ejército. Al menos una mujer de 71 años fue herida leve por metralla en el brazo. "La atendimos en el lugar y la evacuamos al hospital", detalló hoy un portavoz del servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

Una hora antes, otros 25 cohetes habían sido disparados desde el país vecino contra la región norteña de Baja Galilea y la ciudad de Tiberíades.

"Es un interrogante quién está al mando en este momento", se pregunta Kuperwasser tras el asesinato el pasado 27 de septiembre del máximo líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, y la desaparición tras un ataque el pasado viernes de quien más sonaba para sustituirle, Hashem Safieddine.

"Pero es un hecho que alguien está", continúa el analista. "Vemos que todavía tienen la capacidad de enviar cohetes y alguien tuvo que dar la orden de hacerlo".

Hace hoy un año, Hizbulá abrió fuego contra el norte de Israel en lo que describieron como un gesto de solidaridad con "el pueblo palestino" tras el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que continúa doce meses después con cerca de 42.000 muertos.

"Ayer conmemoramos el día en que las Fuerzas de Defensa de Israel aprendieron una lección importante", dijo hoy el portavoz castrense para la prensa internacional, Nadav Shoshani, en alusión al primer aniversario de las masacres de Hamás del 7 de octubre.

"Es precisamente por esa lección que hoy estamos operando en el sur de Líbano. No esperaremos a que los terroristas que quieren vernos muertos continúen armándose y planeando la aniquilación de nuestros civiles", añadió.

Tus comentarios

Más en Mundo

Edgard Iván Rimaycuna Inga es conocido del Papa desde sus tiempos en la diocesis de Chiclayo. El nuevo pontífice rompe norma de su antecesor Francisco.
El asesor del Kremlin Vladímir Medinski ha sacado una conclusión favorable del primer encuentro mantenido en tres años con la delegación rusa en Estambul (...

Los presidentes de Brasil y de Chile llegaron a Uruguay procedentes de China para asistir al velatorio del expresidente, "un ser humano superior", en palabras de Lula da Silva.
China aplicará una política de exención de visado a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo de prueba, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, anunció hoy...
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó ayer de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias semanas: con personas heridas, incidentes, empujones y represión por parte de...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a...
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...