Cubano, octogenario y sin corriente: el drama de los apagones con movilidad reducida

Mundo
Publicado el 16/10/2024 a las 10h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras tres horas de apagón, el hombre de 80 años observa con desgana el mar rompiendo sobre el Malecón de La Habana, a apenas unos metros de su casa, situada en el emblemático edificio Girón, un bloque de viviendas de 17 plantas.

"Tengo que esperar a que mi nieto vire del trabajo para subir. Yo vivo en el 9", explica a EFE.

El edificio -un gigante de estilo brutalista inaugurado en 1967- ha sido víctima del paso del tiempo, el salitre y la falta de mantenimiento. Pero para el hombre la mala condición de esta torre doble de concreto con un total de 132 apartamentos -y muchas personas mayores- es lo de menos.

Los frecuentes apagones, agudizados durante las últimas semanas en la capital cubana, sí son un problema. Y para buena parte de sus vecinos con movilidad reducida, también.

Un apagón, explica, es la diferencia entre usar el ascensor al volver de la bodega o tener que subir, a oscuras, nueve plantas de escaleras en mal estado, sin barandillas ni pared que separe los escalones del abismo.

Carmen, una vecina de 42 años del piso 11, explica que su esposo, inhabilitado por un infarto cerebral, y su padre, también octogenario, sufren también con los apagones, aunque su elevador estaba ya estropeado. "¿Ascensor? No, mijo. Ese está roto desde hace tres meses. Y nadie viene a arreglarlo", se queja con EFE.

Un incendio en junio descompuso el ascensor. Antes de eso, estuvo sin operar tres años, según cuenta. "Y cuando funcionaba había que anticiparse al apagón o te quedabas atrapado", remata.

La única luz en esas noches sin corriente es la que irradia el hotel de cinco estrellas que se eleva a unos metros del edificio Girón. "Tienen una planta. Es lo único que nos da un poco de visión", cuenta.

Los apagones, relata, han venido a empeorar las condiciones de las personas mayores en el Girón, muchas de las cuales deben encerrarse en las cuatro paredes de sus apartamentos. Sobre todo quienes viven en la parte más alta, para evitar el disgusto de no poder subir -o bajar- hasta encontrar la ayuda de un buen samaritano.

"Yo misma tengo que pedir ayuda para subir la comida que compro en el agro (mercado agrícola). He perdido una pila de libras porque padecí dengue hemorrágico y antes de eso me diagnosticaron cáncer de colon", lamenta.

Un problema recurrente

El fantasma de los apagones aparece y desaparece en La Habana según los vaivenes de un país en una crisis energética cronificada por la falta de combustibles (derivada de su falta de divisas) y las repetidas averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas, con más de cuatro décadas de uso y una falta crónica de inversiones y mantenimientos.

Aunque La Habana había sido aislada del problema -por su importancia, al ser el punto de entrada del turismo y sede del poder político y económico- los picos de la crisis le están pasando factura. Sucedió en los veranos de 2021 y 2022, a comienzos de este año y, de nuevo de forma recrudecida, en las últimas semanas.

En varias jornadas de esta semana se han sufrido tasas máximas de déficit energético por encima del 40% en los momentos de mayor demanda. Esto es, cuatro de cada diez bombillos del país son apagados a la fuerza. Son unos de los peores registros del año.

Sin corriente -en algunos lugares hasta por 20 horas al día- el país se paraliza: no funcionan los semáforos, los cajeros automáticos, los servicentros (gasolineras), el pago electrónico de las tiendas, las oficinas de la administración, las cocinas eléctricas de la mayoría de hogares, y las bombas de agua de las ciudades y de las viviendas. Por citar sólo unos ejemplos.

Además del daño económico -el producto interno bruto (PIB) se contrajo en 2023 un 1,9%, según datos oficiales-, los apagones atizan el descontento social, visible en la oleada migratoria sin precedentes de los últimos años y en las inusuales protestas acaecidas desde 2021 en la isla.

Con el sistema eléctrico nacional en unas condiciones tan precarias, el Gobierno cubano está impulsando un plan para poner en marcha, con ayuda china, 100 parques solares de aquí a 2028 con una capacidad instalada de 2.000 megawatios. Pero los efectos de esta iniciativa aún están por verse en la isla. También en el edificio Girón.

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...