Boluarte cumple dos años en el poder rodeada de escándalos judiciales

Mundo
Publicado el 07/12/2024 a las 18h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos años han transcurrido desde que Dina Boluarte hizo su accidentado ingreso a la Presidencia de Perú, 24 meses en los que su mandato ha ido enredándose en escándalos judiciales que han ubicado a la jefa de Estado en el ojo de un huracán legal con investigaciones que incluyen abandono del cargo, corrupción o encubrimiento.

Elegida como vicepresidenta en las elecciones de 2021, su llegada a la jefatura del Estado estuvo marcada por el fallido autogolpe de Estado de su predecesor, Pedro Castillo, al que siguió una ola de protestas cuya represión, que se saldó con 49 muertes a manos de la fuerza pública, supuso la apertura de la primera investigación en su contra.

El sinuoso camino de la Justicia en Perú debe, en todos los casos, seguir la senda de la denuncia constitucional, un procedimiento especial que se aplica a los altos funcionarios del Estado que cuentan con inmunidad. El Congreso debe dar luz verde a la Fiscalía para que la cámara recomiende acusar a la persona investigada. Si no es así, las investigaciones deben cerrarse.

Estos son los casos abiertos contra la presidenta peruana:

1.- Muertes en las protestas

La primera investigación abierta a Boluarte fue por los delitos de homicidio, genocidio y lesiones graves en las protestas antigubernamentales de finales de 2022 y principios de 2023.

El Congreso no aceptó la primera denuncia de la entonces fiscal general, Patricia Benavides, por lo que tuvo que ser archivada.

Sin embargo, una segunda investigación de la Fiscalía, por el mismo caso y por los delitos de homicidio y lesiones, sigue avanzando y busca dilucidar si la mandataria tuvo responsabilidad en las muertes, es decir, si sus órdenes fueron causantes de los fallecimientos, algo que su defensa niega.

2.- El 'Rolexgate'

El caso más mediático se abrió a raíz de unos relojes de lujo y joyas que lució Boluarte y que no había declarado.

La investigación separó el caso en dos procesos, uno de ellos, relacionado con la recepción de esos objetos suntuosos, que ya derivó en una denuncia constitucional por cohecho que ha recibido una primera aprobación en un subcomité del Congreso y debe obtener luz verde definitiva en el pleno.

El segundo es el abierto por el delito de enriquecimiento ilícito, sobre el que la Justicia ha rechazado una petición de archivo por parte de la defensa de la gobernante, que consideraba que el plazo de investigación había concluido.

3.- El supuesto encubrimiento de su antiguo líder

Probablemente el caso más enrevesado. Boluarte militó hasta 2022 en el partido Perú Libre, una agrupación vinculada al marxismo tradicional y con un líder omnipotente, formado en Cuba y aspirante al caudillismo castrista: Vladimir Cerrón.

El político ha sido condenado por un caso de corrupción de su época como gobernador regional y está prófugo de la Justicia desde hace más de un año. Los vínculos de Boluarte con su antiguo líder y la incapacidad policial para arrestarle han desatado todo tipo de especulaciones.

Estas se dispararon por la presencia de un vehículo oficial de la Presidencia en una zona en que la Policía buscaba a Cerrón. Ante la falta de respuestas de Boluarte, la Fiscalía abrió una investigación en su contra por presunto encubrimiento, según dijo el abogado defensor de la mandataria.

4.- Reuniones oscuras

En octubre pasado, Boluarte acudió inesperadamente a la Fiscalía para declarar sobre otra investigación por haber recibido a la entonces fiscal general Patricia Benavides, con el supuesto fin de archivar una denuncia en su contra a cambio de mantener al director de la Policía.

La exfiscal fue cesada por interferir en una investigación contra su hermana, la jueza Enma Benavides, y además es señalada por supuestamente liderar una presunta red de tráfico de influencias.

El Ministerio Público informó que investiga a la gobernante por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado por supuestamente aceptar de Benavides "la promesa de archivo" de la investigación por genocidio a cambio de no retirar del cargo al entonces comandante general de la Policía Nacional.

5.- Abandono del cargo

El último escándalo abierto ha nacido de una cirugía en la nariz en 2023, cuyos efectos eran evidentes, que ni Boluarte ni su equipo han querido confirmar al considerar que se trata de su vida privada.

La cirugía, según los expertos, implicaba una anestesia general y un periodo de convalecencia. Durante los doce días siguientes a esa operación, no tuvo actividad pública y su equipo de comunicaciones difundió, a través de sus plataformas, fotografías antiguas.

Tras confirmar su ex primer ministro Alberto Otárola la cirugía, la Fiscalía abrió una nueva investigación por el presunto delito de abandono de cargo, al no comunicar el impedimento temporal para ejercer el cargo, durante el periodo en el que, supuestamente, tuvo su baja médica.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que...

Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así se lo permite su estado de salud, al...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí, violando así un acuerdo de décadas de...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y atención médica" a los rehenes israelíes...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...