La historia de Los Tiempos en la web

País
Publicado el 13/03/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos, un medio tradicional con amplia trayectoria, inscribió en 1996 un nuevo capítulo en la historia del periodismo digital de Bolivia al incursionar en la web. En ese entonces, una apuesta incierta, pero a la que ya muchos diarios en Latinoamérica y el mundo se estaban sumado.

La inscripción oficial de la edición digital fue el 4 de septiembre de ese año, según la página www.whois.com que almacena datos de compra de sitios web.

La iniciativa fue impulsada por el directorio de Editorial Canelas y el ingeniero Ramiro Crespo, quienes conjuntamente con el portal, crearon  un proveedor de internet llamado Digital World Service.

La gran cantidad de bolivianos en el exterior motivó al directorio de Los Tiempos a crear la posibilidad de que se acceda de forma inmediata a las noticias nacionales, replicando los contenidos de la edición impresa en el sitio lostiempos.com”, explica Marcelo Rodríguez, uno de los encargados del desarrollo del portal en esta época.

En la propuesta inicial se consideró la actualización diaria del contenido de la página, basada en la información que se generaba en la edición impresa, poner en formato las imágenes y textos, para después generar las páginas HTML para el sitio web.

Rodríguez destaca la implementación de un nuevo formato de web, acomodándose al diseño que se manejaba en otros sitios de periódicos internacionales. Además que se puso en la red  productos del grupo empresarial al que en ese entonces pertenecía Los Tiempos.

Como todo inicio no fue fácil: explorar un nuevo lenguaje, cautivar a los usuarios, fortalecer la confianza en la marca y mantener la calidad periodística fueron retos diarios en este proyecto.

Un trabajo manual siempre implica un margen de error al momento de armar el contenido; sin embargo, cada uno se fue superando con la implementación de procesos más automáticos en la edición digital.

También uno de los mayores obstáculos fue la conectividad, en ese entonces Bolivia tenía un ancho de banda internacional muy limitado que dificultaba el acceso rápido de los usuarios a la red.

Renovaciones

El desarrollo de www.lostiempos.com podría resumirse en innovación constante pues desde el primer momento el objetivo fue crecer, mejorar y superar las expectativas de los lectores que sumaban cada día.

Es así que con los avances de la tecnología se renovaba el diseño y la estructura para la edición, mostrando una página más dinámica e intuitiva en la navegación.

El 2003 fue uno de los momentos claves para la web, pues la estructura se enfocó en aprovechar toda la información almacenada en la  base de datos de los años anteriores.

Se incorporó también el buscador de Google dentro de cada página con dos opciones con la opción de rastrear contenidos dentro del sitio web de Los Tiempos y en general en toda la web.

En lo comercial, se crearon diferentes opciones publicitarias a partir de banners de diferentes tamaños y precios.

Posteriormente a final de 2008, se contrató a Karim Boudjema, el consultor en Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS por sus siglas en inglés), para que diseñe y desarrolle el nuevo portal de Los Tiempos.

Durante ocho meses y con el impulso de Fernando Canelas, se desarrolló la nueva página web basado en tecnologías Open Source bajo en modelo LAMP (Linux, Apache, Mysql, PHP) y el 15 de abril de 2009 se lanzó el nuevo portal.

Además  del diseño innovador para la época, el nuevo portal fue pionero en Bolivia en aplicar servicios web 2.0 permitiendo a los lectores hacer comentarios o conectarse mediante RSS. También por primera vez en el país, www.lostiempos.com ofrecía una serie de novedosos servicios como: boletín electrónico, vídeos, audios, hemeroteca digital, entre otros.

“Fue sin duda alguna, un portal muy innovador por los servicios ofrecidos y las tecnologías utilizadas que se enmarcaban en una estrategia digital bien diseñada a lo largo de los últimos años”, asegura Boudjema.

A finales de 2009, se lanzó la versión móvil del portal de noticias, anticipando el auge del uso de los dispositivos móviles. Tuvo que pasar cinco años (2015) para que otro periódico nacional lance su propia versión.

Luego, en marzo de 2013, se rediseñó la portada digital tanto de la versión desktop como en  la móvil dando mayor énfasis al multimedia, la inmediatez y las noticias locales. Este mismo año se implementó dos novedosos servicios: Los Tiempos Data y Reporte Ciudadano.

“Todos estos avances fueron también un claro ejemplo de una ejecución exitosa de la estrategia empresarial de Los Tiempos. Debemos reconocer que más allá de la tecnología, el éxito reside en la capacidad y la determinación de concretar en el menor tiempo posible los planes estratégicos, algo clave en el entorno digital”, añadió Boudjema.

En este proceso se realizaron seis relanzamientos, en 1998, 2000, 2003, 2007, 2009, 2013 y el más reciente, el 9 de febrero de este año con una renovación completa que implica no solo la estructura web sino la ampliación del equipo de redacción digital.

En septiembre, la web de Los Tiempos cumple 20 años y cada capítulo de esta historia se complementa hoy con la preferencia de miles de seguidores que vistan la web e interactúan por las redes sociales.

DATOS

En el último mes

Más de 3.000.000 visitas

Más de 1.300.000 usuarios únicos

Más de 8.200.000 páginas vistas

 

Tus comentarios

Más en País

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.

“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...