Instruyen a los comunarios a negar ayuda a discapacitados

País
Publicado el 30/03/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Bombeo | Los Tiempos

La dirigencia campesina instruyó a comunarios que viven  en la comunidad de Llavini negar ayuda o cualquier tipo de apoyo a la caravana de personas con discapacidad que se dirigen a La Paz en demanda de un bono mensual de 500 bolivianos.    

El dirigente de la Federación de Personas con Discapacidad de Chuquisaca, Alex Vázquez, denunció ayer este hecho y lamentó la actitud de los comunarios de Llavini quienes acatarían una disposición de negarles cualquier tipo de ayuda.

“Cuando llegamos a Llavini no nos atendieron, primero hablamos para quedarnos en un colegio pero de pronto resulta que no nos abren, porque hubo una disposición de la comunidad para que no nos den esos ambientes, fuimos más allá y nos enteramos que había sido la Federación de Campesinos la que ha dispuesto que no nos reciban”, dijo Vázquez.

Relató que a consecuencia de esa disposición una mujer que permitió que se quedarán en su patio fue agredida y amenazada.

“Encontramos a una señora de buen corazón que nos dio la explanada de un terreno que ella tiene y anoche fue básicamente amedrentada de manera violenta, llegó una movilidad, mientras todos descansábamos entre 3:30 y 4:00, la violentaron y la golpearon, porque ella ayudó a los discapacitados”, dijo.

“Sabiendo esto yo no iba aceptar (a los discapacitados). Yo sé, simplemente nos prohibieron, ustedes saben mejor que yo que es prohibido, porque ustedes están pidiendo algo justo un bono de 500 bolivianos. Yo no tomé interés a esto, simplemente el señor llegó y me dijo que querían venir, yo le dije acá hay agua, he ofrecido lo que tengo”, dijo.

Niega acusación

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, Juan Zurita, dijo que no existe ningún instructivo ni disposición a las comunidades para brindar o no ayuda a las personas con discapacidad, más bien aseveró que la derecha es la que intenta perjudicar a su organización.

“Si los compañeros hablaron que hay una instrucción que demuestren. En ningún momento la federación ha sacado una instrucción que impida que en las comunidades los alojen, estoy un poco molesto, porque mellan la dignidad de la federación”, señaló el dirigente.

Asimismo, Zurita calificó de política la caravana de personas con discapacidad, quienes se habrían negado a asistir a las convocatorias de los ministros.

Esto sucede después que la ministra de Justicia, Virginia Velasco, denunciara que las personas con discapacidad estarían recibiendo 100 dólares de una ONG por día de caminata.

La caravana se encuentra en cercanías de Bombeo, a nueve días de esta caminata hacia La Paz, las personas con discapacidad no desmayan en su medida de presión. Al momento menos de 100 personas continúan en esa peregrinación. Dos vehículos se encargan de jalar varias sillas de rueda para aminorar el cansancio de los movilizados y sus acompañantes quienes sufren de  calambres y ampollas. 

 

ACERCAMIENTOS PARA DIÁLOGO

Una vez más, representantes del Gobierno llegaron al lugar donde está la caravana para tratar de concertar un nuevo diálogo y con ello frenar la medida de presión.

El encargado de Conflictos del Ministerio de Gobierno, José Chirinos, alcanzó la caravana en el sector de Bombeo carretera a La Paz y transmitió la posibilidad de una reunión con el ministro de Economía, Luis Arce, sin condicionamientos y sobre la base de un sólo punto que fue pedido por las personas con discapacidad, la renta de 500 bolivianos por mes.

Chirinos señaló que dicho encuentro podría realizarse en Cochabamba, Oruro, La Paz o en el mismo lugar en el que se encuentre la marcha, en medio de la carretera.

Por su parte, las personas con discapacidad dieron a conocer su desconfianza hacia las promesas del Gobierno y rechazaron la posibilidad de entablar un diálogo con autoridades gubernamentales, sin que las mismas estén abiertas a hablar de un incremento en el bono. Por lo tanto, invitaron a las autoridades a reunirse con ellos en el lugar donde está la caravana.

Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...