Silala: Rodríguez Veltzé será el agente de Bolivia ante La Haya
El presidente Evo Morales anunció hoy que Eduardo Rodríguez Veltzé será el agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el proceso por las aguas del Silala, en una primera etapa.
“El equipo está conformándose, después de hacer la consulta al doctor Eduardo Rodríguez Veltzé, en esta primera etapa él se va a hacer cargo como agente ante La Haya del tema Silala”, informó el Primer Mandatario.
Rodríguez Veltzé encabezó el proceso jurídico sobre la demanda marítima boliviana ante el tribunal internacional. El expresidente también se desempeña como embajador de Bolivia ante el Reino de los Países Bajos.
El Primer Mandatario indicó que también existen otros expertos que quieren brindar su apoyo para el tema del Silala, miembros de las Fuerzas Armadas, así como organismos internacionales que están prestos a respaldar a Bolivia. La conducción del Consejo para la Defensa de los Recursos Hídricos está a cargo del exsenador oficialista René Martínez.
“Con el tema del mar hemos aprendido es importante prepararnos, documentarnos, no solamente datos jurídicos, históricos, sino también las implicancias que ha tenido los distintos temas en la parte económico”, dijo el Jefe de Estado en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno donde se recupera de una cirugía en su rodilla.
#LTahora Presidente: Yo siento que la demanda (de Chile) anticipada es con fines políticos.
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) June 14, 2016
La semana pasada, Chile demandó a Bolivia ante la Corte por un nuevo conflicto en torno al uso de las aguas del Silala, que son consideradas por Chile como un río internacional y por el país como un conjunto de manantiales cuyas aguas son supuestamente desviadas hacia al país vecino a través de sistemas artificiales.
“En algunas autoridades y políticos chilenos hay una doble moral, primero cuestionan la competencia de La Haya, ahora se acogen a La Haya”, manifestó Morales al respecto.
Morales añadió que la Dirección Nacional de Defensa del Silala prosigue en la tarea de recopilación de documentos para incorporarlos a la contrademanda que se planteará contra Chile.