Evo dice que no le interesa otro referendo para repostularse

País
Publicado el 01/07/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El presidente Evo Morales pidió ayer a los periodistas no volver a consultarle sobre si piensa convocar a un referendo para que pueda repostularse a otro periodo de Gobierno, “porque están perdiendo el tiempo”, dijo.

Aseguró que no piensa anular los resultados del referendo del 21 de febrero ni convocar a una segunda consulta y que sólo piensa concluir su gestión hasta el 2020.

En conferencia de prensa, el Presidente también acusó a la cadena televisiva CNN de conspirar contra su Gobierno e invitó a conversar a los dueños de medios de comunicación a los que llamó “cartel de la mentira”.

Morales señaló de cometer otros delitos a la cadena estadounidense CNN en contra de su Gobierno por el papel que jugó en el escándalo de tráfico de influencias que denunció el periodista Carlos Valverde el 3 de febrero, por la relación sentimental del Jefe de Estado con la exgerenta de la empresa china Camce, Gabriela Zapata Montaño y el supuesto hijo que procrearon.

De acuerdo con el Mandatario, la cadena internacional televisiva infringió varios aspectos legales que son tipificados en el Código Penal al haberse prestado para grabar a un niño que pretendían hacer pasar como hijo suyo, mismo que fue llevado a un hotel de La Paz por otros operadores de la confabulación mediática-política.

Detalló que, para realizar el trabajo, llegó el periodista Fernando del Rincón, que según datos del Presidente, ingresó al país el 4 de mayo para entrevistar al menor el 5 y abandonar el país el 6. También acusó al analista Iván Arias y a Samuel Doria Medina de ser parte del complot, al mencionar que ambos anunciaban en sus cuentas de Twitter, de forma disfrazada, el trabajo del canal extranjero.

“Primero, una conspiración política con CNN, CNN no perdona a los gobiernos, presidentes antiimperialistas, es el objetivo central de CNN. CNN y su presentador Fernando del Rincón y los operadores de esta entrevista son coautores de los siguientes delitos del Código Penal articulo 131, apología pública de un delito (…), 132, asociación delictuosa (…), encubrimiento 171 (…), complicidad 23”, afirmó.

Respuesta de CNN

Fernando del Rincón, periodista de CNN, respondió anoche a las acusaciones del presidente Morales en su programa de TV. Dijo que, al igual que otros medios internacionales, CNN investigó el caso Zapata y todas sus implicaciones. Vino a Bolivia y se entrevistó con varias fuentes para tener la información pertinente. Incluso solicitó una entrevista con Morales, pero nunca obtuvo respuesta.

Del Rincón explicó que una vez concluida su investigación y tras evaluar los resultados junto al equipo de CNN, determinaron que no existían los elementos suficientes (citó por ejemplo pruebas de ADN) y determinaron no transmitir el reportaje. Aseguró que actuó en el marco de la ética, la responsabilidad y el profesionalismo que exige el periodismo.

 

ALUDIDOS NO RESPONDERÁN

El jefe de Estado, Evo Morales, anunció  en conferencia de prensa que invitará a una reunión a los dueños de los medios de comunicación que, según autoridades del Gobierno y él, son un “cártel de la mentira”.

El director general de la Agencia de Noticias Fides (ANF), el sacerdote Pedro Montes, y el presidente del directorio de Página Siete, Raúl Garáfulic, dijeron que no comentarán la invitación del presidente Evo Morales mientras ésta no se formalice.

En mayo pasado, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, indicó que existen cuatro medios de comunicación que conforman un supuesto “cártel de la mentira” y citó a ANF, Página Siete, Erbol y El Deber. El vicepresidente Álvaro García Linera añadió a un quinto medio, el diario Los Tiempos, pero calificó al grupo como “mafia”. Algunos representantes de esos medios acudieron a la CIDH, de las NNUU, o al Alto Comisionado de DDHH, de la ONU, para denunciar una campaña de acoso.

 

SACERDOTES

Al director de la Agencia de Noticias Fides (ANF), Sergio Montes, le alegra que el presidente Evo Morales “muestre interés por conocer lo que en la ANF y otros medios hacemos” y, al mismo tiempo, le informa al Mandatario que ese medio de comunicación es una obra de la Compañía de Jesús. En ese marco, afirma que al Presidente “tal vez le interesa hablar con todos nosotros (sacerdotes de la Compañía de Jesús)”.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...