Ley antidroga prevé estudio sobre cocaína

País
Publicado el 07/07/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó ayer que con seguridad el estudio de conversión coca-cocaína, sugerido por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc), será encargado los primeros meses del 2017.

El martes, el representante de la Unodc, Antonino de Leo, dio a conocer el informe del monitoreo de cultivos de hojas de coca de Bolivia el que reflejó que se redujeron de forma neta un 1 por ciento en 2015 y se situaron en 20.200 hectáreas. También señaló que el 35 por ciento de la producción de coca en Bolivia, es decir, 11.300 toneladas, no llega a los mercados autorizados de Villa Fátima (La Paz) y Sacaba (Cochabamba).

Al concluir el informe, De Leo recomendó a Bolivia la elaboración de un “estudio sobre la conversión coca-cocaína que permita estimar el potencial de producción de cocaína en el país”. Agregó que aunque Bolivia manifestó que la normativa legal no le permite realizar este estudio, “la Unodc considera necesario encontrar los mecanismos que permitan su realización”.

Por lo mismo, Cáceres señaló que en el proyecto de Ley de Sustancias Controladas incluirá la realización del estudio de conversión coca-cocaína. “Como vamos a modificar la Ley 1008, se va a incluir un artículo transitorio para que autorice y se pueda hacer este estudio”, dijo.

Agregó que ya se tienen conversaciones con la Unión Europea para que esta organización financie este estudio en Bolivia. “Ese tema está garantizado. Yo creo que con seguridad el siguiente año, los primeros meses” se iniciará el estudio.

Desvío

Frente al desvío del 35 por ciento de la coca, Cáceres señaló que esto se debe a la existencia de mercados ilegales que son provocados por la existencia de la demanda.  “El desvío es al lado de Yapacaní, esa coca no sale al lado de Cochabamba, sale al lado de Santa Cruz. Hay un mercado ilegal al otro lado”, dijo.

Explicó que a pesar de los “fuertes” controles de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) los intermediarios conocidos como los “chakas” se dan modos para trasladar la coca y desviarla para el narcotráfico.

Sin embargo, destacó que en relación al 2014, la cantidad de coca desviada disminuyó en 5 por ciento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente de la Amistad...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...

La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "golpe de Estado" contra el Gobierno.
El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política y de "propuestas" para el país.


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...

Actualidad
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó...
El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...