Conversatorio en Los Tiempos aborda la trata y tráfico de personas

País

Conversatorio en Los Tiempos aborda la trata y tráfico de personas

Publicado el 26/07/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La trata y tráfico de personas en Bolivia fue el tema del conversatorio de hoy que se planteó con el objetivo de visibilizar esta problemática y dar un espacio de reflexión a la ciudadanía, una iniciativa impulsada por la Gobernación de Cochabamba y Los Tiempos.

Se reunieron en el auditorio de este medio, el director Nacional de Trata y Tráfico, Marcelo Elío; la exjueza, Nuria Gonzales; la exdirectora de la Defensa del Niño Internacional (DNI), Nancy Tames y la investigadora, Vivian Schwarz. 

Durante las intervenciones, Elío aseguró que la trata y tráfico de personas se encuentra entre los tres delitos de mayor incidencia en la sociedad. Informó que el narcotráfico y el mercado ilegal de las armas son las otras dos transgresiones que han cobrado importancia en los últimos años.

La autoridad indicó que la prevención en la trata y tráfico de personas parte de instituciones de la sociedad civil como la escuela, la familia, la iglesia y los medios de comunicación. 

En este contexto señaló que hasta la fecha, la Dirección nacional de Trata y Tráfico registró 233 casos de personas afectadas por esta problemática.

“En la gestión 2016 hay 33 denuncias de trata y tráfico de personas en Cochabamba y así se constituye en el tercer departamento con mayor prominencia en este tipo de casos. Primero está La Paz y luego Santa Cruz en el segundo lugar”, explicó Elío.

Por su parte, Gonzales aseguró que las mujeres, los jóvenes y los menores de edad son los más afectados por casos de trata y tráfico. Dijo que la explotación sexual es la principal actividad de esta problemática.

“En la explotación sexual se desarraiga a la persona de su entorno social. Esto crea vulnerabilidad en la persona y todo esto crea una situación perfecta para el explotador logrando someter a la persona a diferentes tipos de abuso”, señaló Gonzales.

Por otro lado, Tames informó que según la Organización de Estados Americanos (OEA), Bolivia es uno de los países de Latinoamérica con más casos vinculados a la trata y tráfico de personas.

“Es un tema que responde a consorcios de alcance nacional e internacional. Es más grave que una violación este tema de la trata ya que se trata a la persona como una mercancía, quitándole así su dignidad”, dijo Tames.

Finalmente, Schwarz brindó datos en base a las percepciones de la ciudadanía sobre esta problemática. “Como sociedad no sabemos nada de la trata y tráfico de personas”, aseguró la investigadora.

Schwarz concluyó informando que la Organización Mundial del Trabajo (OMT), reportó en los últimos años 20,9 millones de víctimas, de las cuales el 68 por ciento corresponden a trabajos forzados y el 26 por ciento afecta a niños y niñas.

Este ciclo de conversatorios se realiza en el marco del Día Internacional contra la trata y tráfico de personas, que se conmemora cada 30 de julio. El cierre de este debate será el próximo jueves, donde se continuará el abordaje de esta problemática social.

Tus comentarios

Más en País

"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin poner en riesgo las elecciones", asegura.
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia...

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del candidato Manfred Reyes Villa, les impidieron...
La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y concluirá el 18 de julio.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una...
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego de analizar los descargos presentados en...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...