Avalan referendo en sólo 3 regiones

País
Publicado el 11/08/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará mañana la convocatoria para el referendo autonómico del 20 de noviembre de 2016. Hasta ayer sólo Mojocoya, Viacha y El Chaco, de 32 solicitudes, cumplieron los requisitos para la consulta. Se prevé que otros 10 municipios concluyan los trámites hasta la mañana del viernes.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, informó que la convocatoria y el calendario electoral para el referendo autonómico se realizará a las 10:30 de este viernes (12 de agosto). Las entidades territoriales que solicitaron participar de este proceso pueden concluir sus trámites hasta las 10:00 del mismo día, de lo contrario, tendrán que participar del siguiente proceso que está previsto para el primer semestre del 2017.

En TSE recibió en total 32 solicitudes, de las cuales una es de autonomía regional de El Chaco, cinco autonomías indígenas que son las más avanzadas y 27 pertenecen a municipios para probar sus cartas orgánicas. El Vocal señaló que la principal dificultad por la que atravesaron las entidades territoriales fue garantizar el presupuesto para el proceso electoral, sobre todo, su trámite ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

Otro de los requisitos es la constitucionalidad de la pregunta, además de la presentación de los estatutos indígenas o regionales según corresponda; o las cartas orgánicas en municipios

La vocal Lucy Cruz, dijo ayer que Ragaypampa (Cbba), Gutiérrez (SC), Arque (Cbba), Cuatro Cañadas (SC), Sucre (CH), Vinto (Cbba), Achocalla (LP), El Puente (SC), Bella Vista (SC), Yapacaní (SC), están con sus trámites avanzados, por lo que posiblemente lo concluyan en las siguientes horas.

Exeni señaló que el calendario establece 100 días hasta el día del referendo, la primera actividad prevista para el viernes 19 de agosto es la apertura del Padrón Biométrico por el lapso de nueve días en los municipios donde se realizará el proceso.

Reglamentos

El mismo día, se dará a conocer el reglamento para referendo autonómico y los reglamentos ajustados de campaña y propaganda; y otro específico para elaboración y difusión de encuestas que fueron aprobados en Sala Plena el pasado martes.

Exeni agregó que el objetivo es alentar al debate público para que la población que apoye o rechace el estatuto regional o indígena o, en su caso, carta orgánica, lo haga con el conocimiento pleno del contenido del documento, pero además, “tenga la libertad para manifestarse en los medios de comunicación, redes sociales. No va haber ninguna restricción para los medios de comunicación”. También dijo que los funcionarios podrán hacer campaña fuera de horarios de trabajo y sin utilizar recursos públicos.

 

TALLER DE CAPACITACIÓN

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales departamentales iniciaron ayer en Cochabamba, un taller de activos fijos del Órgano Electoral para poner en orden administrativo los inmuebles y dependencias que tiene esta instancia del Estado.

La vocal del área, Lucy Cruz, señaló que es la primera vez que se realiza este tipo de taller a nivel nacional con los responsables del Servicio de Registro Cívico (Sereci) cuyo objetivo es hacer un inventario pormenorizado de los activos fijos que tiene el TSE y los tribunales departamentales.

“Todas las entidades públicas deben tener un registro y un inventario pero esto debe ser actualizado de manera periódica”, señaló Cruz.

Agregó que en este encuentro que concluirá el viernes se dará “lineamientos generales con la principal  finalidad de realizar un inventario final eficiente con datos exactos luego llegar a los que establece la normativa”.

Cruz dijo que, en la mayoría de los casos, corresponde revalorizar estos activos, en otros, donar o  disponer según corresponda en el marco de la norma. La Vocal dijo que es necesario realizar este tipo de trabajo para poner en orden la institucionalidad del Órgano Electoral, considerando que la nueva administración apenas lleva un año desde su posesión.

Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...