Gobierno impugna sobreseimiento de 4 delitos a Zapata
Los Tiempos | La Paz
El Ministerio de Transparencia impugnó ayer la resolución de la comisión de fiscales de la ciudad de La Paz que libera a Gabriela Zapata Montaño, expareja del presidente Evo Morales, de cuatro delitos, incluido el de uso indebido de influencias en grado de complicidad.
Asambleístas de oposición calificaron el hecho como un “show del Gobierno” y anuncian que pedirán un informe al Fiscal General.
Ramiro Guerrero, máxima autoridad del Ministerio Público del país, explicó que las partes intervinientes en el proceso tienen toda la facultad de observar, rebatir la decisión que tomaron los fiscales en las resoluciones de rechazo y sobreseimiento de los cuatro delitos eximidos a Zapata.
“Ayer (jueves) por la tarde se ha presentado una impugnación del Ministerio de Transparencia, están en su derecho, es parte de un procedimiento, establece que cualquier resolución las partes pueden presentar su impugnación (…) eso se resolverá por la autoridad que corresponda”, señaló.
En pasadas horas, justificó la decisión de la comisión de fiscales alegando que los delitos retirados no se aplicaban en el caso de Zapata debido a que algunos de ellos se adecuan sólo para funcionarios públicos (uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado) y otro, por ser excluyentes (falsedad material e ideológica) y el último porque no afectó a terceras personas o al Estado (ejercicio indebido de la profesión).
“Si alguna autoridad ha emitido un criterio a priori para eso hay la recusación”, sostuvo.
“Un show”
En tanto, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) representantes de la oposición y del partido de Gobierno, al expresar su extrañeza, discrepaban en su criterio en sentido que este hecho (eximir de cuatro delitos a Zapata) tiene como objetivo liberar de cualquier nexo que pueda existir con ministros y con el presidente Morales.
El diputado Gonzalo Barrientos (UD), expresó su asombro por los argumentos que utilizó la comisión de fiscales para rechazar las cuatro denuncias contra Zapata, “nos parece que son declaraciones que tratan de atenuar la reacción de la población, por un lado hacen el sobreseimiento y por otro lado dicen que pedirán 12 años de reclusión, vemos que sigue nomás la telenovela y el tráfico de influencias. No hay seguimiento por parte de quienes han hecho la acusación y la Fiscalía nos sorprende con el sobreseimiento en cuatro supuestos delitos. El Fiscal General del Estado le debe una explicación al país y por eso vamos a pedir información”, dijo.
ORTIZ PIDE CONVOCAR A FISCAL
El senador Óscar Ortiz señaló que se convocará al Fiscal General, Ramiro Guerrero, para que explique en el Legislativo los motivos por los que no se investigó los contratos que suscribió el Estado con Camce.
“Yo no sé quién hace más show, el Fiscal o el Gobierno que se declara sorprendido. Lo que está claro es que están dejando los dos delitos principales, el uso indebido de influencias en el grado de complicidad, están dejando de lado el delito de enriquecimiento ilícito con afectación al Estado, ¿por qué? Obviamente tienen que indagar los contratos, convocar a los presidentes de las empresas, entre otros, para aislar todo la responsabilidad de la señora Zapata para proteger a las autoridades”, señaló el senador Ortiz.
A su vez, el fiscal Ramiro Guerrero dijo que está dispuesto a asistir a cualquier instancia del Estado para explicar todo el accionar del Ministerio Público en el caso Zapata y afirmar que esa instancia no responde a otros mandatos que no sea el de la justicia. Señaló que la impugnación debe ser resuelta por el inmediato superior de la comisión de fiscales que sería el fiscal Departamental de La Paz, Edwin Blanco.