Fuertes vientos tumban un muro de penal de Mocoví, en Beni
La Paz | ANF y ABI
Los vientos huracanados que se registran en el oriente boliviano desde el viernes pasado siguen causando estragos y ayer provocaron la caída de un muro del penal de Mocoví, ubicado en Trinidad, Beni, reportó ANF.
El derrumbe del muro de la cárcel ocurrió aproximadamente a las 05:30 de ayer, cuando los internos y el personal de seguridad se vieron sorprendidos por la repentina caída de una parte de la antigua construcción.
“Hemos recibido un reporte del sistema de seguridad del penal de Mocoví, que, a consecuencia de los fuertes vientos que hubo durante esta madrugada, se cayó la pared (de la cárcel)”, dijo a radio Patujú el coronel Fernando Blanco, comandante departamental de Policía.
El jefe policial agregó que el viento derribó al menos 25 metros de largo y siete metros de alto del muro.
“Gracias a Dios el muro se cayó hacia afuera, si hubiera caído hacia adentro (otra hubiera sido la situación)”, declaró la autoridad policial, a tiempo de confirmar que, tras el incidente, no resultó ninguna persona herida ni tampoco se fugaron los reos.
Según los reportes, hay tres anillos de seguridad para evitar la fuga de reos. Incluso personal de Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), que tiene armas largas, llegó al penal para reforzar la seguridad.
El viernes pasado, los vientos huracanados también provocaron destrucciones; pero en el municipio de Guayaramerín, donde incluso la terminal aeroportuaria fue convertida prácticamente en escombros. La obra aún no había sido entregada.
Aeropuerto cerrado
El aeropuerto de Guayaramerín, al norte del Beni, fue cerrado por razones de seguridad hasta el 30 de noviembre por daños en su infraestructura causados por fuertes vientos, informó ayer a ABI el director departamental interino de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), Freddy Flores.
Los fuertes vientos destruyeron el tinglado de la terminal aérea, el techo quedó destruido, provocaron la caída de postes de energía eléctrica sobre la carretera Guayaramerín-Riberalta y en la entrada al aeropuerto.