Morales condena el “intento de golpe de Estado” de los mineros en Bolivia

País
Publicado el 29/08/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Andres Schipani

El presidente de izquierda de Bolivia, Evo Morales, ha denunciado “un intento de golpe de Estado” provocado por el secuestro y asesinato de su viceministro del Interior a manos de manifestantes del grupo de mineros.

“El Gobierno nacional ha derrotado un intento de golpe de Estado. Estoy convencido de ello”, anunció el sábado.

El asesinato del viceministro de Gobierno, Rodolfo Illanes, es uno de los reveses más serios que ha sufrido el Gobierno de Morales en una década. El final del superciclo de las materias primas ha socavado su revolución socialista indígena. Ha enfrentado cada vez más protestas de mineros enfurecidos quienes habían sido uno de sus más firmes seguidores.

Aunque la exportación de gas natural proporciona mayores ingresos a Bolivia, la minería (principalmente plata y estaño) forma parte de la historia, la política y la base social del país andino, el cual actualmente está intentando convertirse en un importante productor de litio.

“Los precios de los minerales se han reducido y los costos de producción han subido”, dijo el líder de oposición, Samuel Doria Medina. “Ésa es la causa de las protestas”.

La semana pasada, después de protestar durante varios días, los mineros bloquearon la carretera Cochabamba-Oruro con piedras. Exigieron que se les permita trabajar para compañías privadas para ganar más dinero. También rechazaron una nueva ley minera que promueve la creación de sindicatos en sus cooperativas.

El miércoles, dos manifestantes murieron en enfrentamientos con la Policía, agudizando las tensiones. Murió uno más el día siguiente (el viernes murió el cuarto NdR). “Estaban luchando contra el Gobierno para obtener contratos laborales con compañías privadas nacionales y extranjeras”, explicó un experto en minería boliviano, quien ayudó a escribir la ley minera. “Un Gobierno que tiene una visión socialista no lo puede permitir”.

Illanes viajó al pueblo de Panduro, donde se estaban llevando a cabo las protestas, para negociar con los mineros que habían bloqueado varias carreteras. El jueves, encontraron su cadáver, junto con su coche quemado. Una autopsia reveló que murió de lesiones traumáticas después de ser golpeado.

El viernes, se levantó el bloqueo y varios mineros fueron detenidos. El día siguiente fiscales bolivianos acusaron a tres mineros del asesinato de Illanes, incluyendo a Carlos Mamani, director de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin).

Desde que Morales asumió el poder en 2006, el sector minero boliviano ha ido tomando un papel más dominante para el Estado. Bajo su Gobierno, varios intereses extranjeros en el país han sido nacionalizados (incluyendo algunos activos del grupo de recursos naturales Glencore) y sólo quedan unas cuantas minas de propiedad extranjera, incluyendo la muy importante mina de San Cristóbal, la cual es propiedad de Sumitomo de Japón.

Sin embargo, las cooperativas siguen siendo una fuerza importante, ya que emplean 90 por ciento de cerca de los 140.000 mineros que trabajan en Bolivia. Las cooperativas ofrecen empleos precarios a mineros empobrecidos que de otra manera carecerían de empleo.

Ha aumentado el número de mineros en las cooperativas debido a la ola de despidos en las operaciones mineras más establecidas. Ahora, los bajos precios de los minerales se han vuelto otro obstáculo para obtener empleo.

El año pasado, los mineros en Potosí, enfurecidos por lo que ellos consideraban una falta de inversión por parte del Gobierno, organizaron un bloqueo que aisló a la ciudad durante varias semanas. Luego, mineros armados con dinamita marcharon en La Paz y ocuparon el Viceministerio del Interior.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de 2025; no busca alianzas con políticos y...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa poscensal tiene un avance de 47 por...

El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista, Andrónico...
El Pacto de Unidad se declaró ayer en emergencia y cerró filas en contra de la sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocada y presidida por Andrónico Rodríguez, que es considerada...
Jorge Richter, el hasta ahora vocero presidencial, difundió su carta de renuncia a través de sus cuentas en las redes sociales —antes de entregarla oficialmente— y en la misma pide al presidente del...
El municipio de Santa Ana del Yacuma, ubicado en el departamento del Beni, se declaró en estado de desastre tras el colapso de un puente, situado sobre el río Rapulo, que dejó al menos ocho personas...


En Portada
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un...
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
El Gobierno mexicano negó este jueves que haya fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...