Bus se embarranca en Saipina y deja 11 muertos
Un accidente de tránsito cerca de la localidad de Saipina (a 260 kilómetros Santa Cruz) causó ayer la muerte de 11 personas y dejó a heridas a 39.
Según informe policial, el bus de la empresa Trans Capital 2, que se dirigía de Santa Cruz a Sucre, pasó derecho una curva y se cayó 15 metros cobrando la vida de seis mujeres y cinco hombres. Los heridos fueron trasladados a hospitales de Comarapa, Saipina y Santa Cruz.
El miércoles pasado, nueve personas murieron por un choque entre un “surubí” y un tractocamión en Oruro.
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Sabino Guzmán, explicó que el accidente ocurrió cerca de las 2:30 en la zona comprendida entre La Palizada y Saipina, provincia Caballero, y que aún se investigan las causas, aunque se presume que había exceso de velocidad, y que probablemente el conductor estaba bajo los efectos del alcohol, como relataron algunos de los pasajeros sobrevivientes.
Según testimonios ofrecidos a emisoras locales, el bus cayó los 15 metros en la curva y dio varios vuelcos de campana hasta partirse en dos y quedar con la estructura totalmente abollada y destrozada.
Guzmán añadió que los 11 fallecidos fueron trasladados a la morgue del hospital de Comarapa, mientras que los heridos fueron distribuidos entre Comarapa y Saipina. No pudo dar nombres porque, explicó, había dificultad para identificar a las víctimas, pues muchas de ellas no traían su cédula de identidad.
De acuerdo al reporte de la red Erbol, entre los fallecidos fueron identificados Reymunda Padilla, Isidoro Zárate, Wilfreda Barreto, Nemesio Peñaranda y Juan Illanes Rosales, aunque el hospital confirmó la identidad de sólo los dos primeros.
Hospital saturado
El médico del hospital San Martín de Porres de Comarapa, Charles Bedregal, informó a Erbol que desde las 3:00 trabajaba en la atención los accidentados. “Ya nos ha rebasado la capacidad del hospital para la atención”, comentó.
Bedregal indicó que se están trasladando los pacientes a otros centros médicos para una atención especializada, como la clínica Melendres de Santa Cruz, donde fueron transferidos 27 heridos pasado el mediodía.
El médico, entrevistado por canales de televisión, puso como ejemplo de las personas trasladadas el de una niña de dos años, que está sin sus padres y que sufrió un traumatismo craneal grave, y una mujer cuyo cuero cabelludo fue arrancado en el accidente.
En cuanto a los cuerpos de los fallecidos, el galeno dijo que los 11 permanecerán en Comarapa hasta mañana y que después serán trasladados a la morgue del Bajío del Oriente, en Santa Cruz.
28 fallecidos en accidentes en menos de tres días
“El chofer se descontroló y nos llevó al precipicio, parece que fallaron los frenos y venía con exceso de velocidad”, contó un herido de 24 años llevado a la clínica Melendres.
“Yo traje a tres personas. Hemos tenido que improvisar nuestros taxis como ambulancias porque son tantas personas heridas que las ambulancias no alcanzaban”, explicó el chofer de un taxi interprovincial, Miguel Romano.
Los accidentes en las carreteras bolivianas dejan cada año un promedio de mil muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales de la Policía citados por Efe. El último accidente de gravedad se reportó el pasado 31 de agosto, cuando un minibús surubí de servicio público se chocó contra un tracto camión en Caracollo (Oruro), dejando nueve personas fallecidas.
Un día después, en Santa Rosa de Mapiri (La Paz) un vehículo de pasajeros cayó en una cuneta, causando la muerte de ocho personas y dejando heridas a otras dos.