Gobierno prepara clasificación de presos según los delitos cometidos
El director nacional de Régimen Penitenciario, Jorge López, informó ayer que esta gestión iniciará la clasificación de privados libertad por delitos cometidos en el marco de la “transformación penitenciaria” que impulsa el Ministerio de Gobierno que también incluye la ampliación y modernización de las cárceles en el país.
López llegó a Cochabamba para reunirse con los directores departamentales de régimen penitenciario en un Consejo Consultivo y poner a consideración las propuestas para dar solución a los problemas que se tienen en las 19 cárceles del país.
Bolivia registra 15.056 presos de los cuales el 68 por ciento tienen detención preventiva, esto “dificulta de alguna manera el desarrollo del trabajo de Régimen Penitenciario, pero también estamos enfocando en alternativas para reducción del hacinamiento, una estrategia ha sido el indulto”, dijo.
Indicó que la clasificación de internos será paulatina considerando las cárceles que tengan la infraestructura adecuada para hacer esta separación de los internos. Sin embargo, el departamento que lleva la delantera es Tarija donde se prevé que a partir de este año inicie la clasificación de los detenidos.
El director de Régimen Penitenciario de Tarija, Ariel Miranda, explicó que se tiene la clasificación “en papeles” pero ahora se trabaja en la rehabilitación para hacer un proyecto integral considerando que en ese departamento existen 800 internos de los cuales el 65 por ciento tienen detención preventiva y el 90 por ciento varones. “Primero, vamos a hacer una clasificación por delitos, porque la infraestructura no nos da para más y con el tiempo va ir creciendo hasta llegar a hacer una clasificación entre sentenciado preventivos”.
Explicó también que la idea del proyecto que se tiene es que cada municipio tenga una cárcel para las personas con detención preventiva y construir una mega cárcel sólo para los sentenciados.
La transformación en las cárceles también implica la implementación del Sistema de Registro de Internos que ayudará a tener a detalle los datos de las personas privadas de libertad. Esto comenzará con un proyecto piloto en dos cárceles de La Paz para que posteriormente se aplique en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Otro aspecto importante es la modernización de los penales con la instalación de cámaras de seguridad, detectores de mentales, entre otros.
5.123 INDULTOS
En junio concluyó el plazo para que las personas privadas de libertad, que cumplan con los requisitos previstos en la normativa, presenten sus solicitudes para ser indultadas.
Desde 2012, en todo el país se beneficiaron con el indulto 5.123 personas. Sólo con el último Decreto Supremo 2437 se beneficiaron 1.548. Aún existen carpetas que deben ser subsanadas.