Gobierno pone condición a diálogo con cooperativistas

País
Publicado el 11/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Evo Morales reconoce al Comité Nacional de Pacificación como interlocutores de los mineros cooperativistas, tras los funestos hechos de agosto. Y en ese contexto, condicionó el restablecimiento del diálogo de “buena fe” a la entrega de los autores intelectuales y materiales del asesinato del viceministro Illanes, reportó el portal Urgentebo.

El 8 de septiembre, una comisión enviada por los mineros cooperativistas llegó a La Paz para entregar dos cartas, una remitida al Ministerio de Minería y la otra al Ministerio de Presidencia, en las cuales el sector pide respeto a las personas, poner fin a una presunta persecución de los dirigentes nacionales, departamentales y de base de las cooperativas, reclaman garantías al derecho al trabajo y que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) autorice a las comercializadoras como Vinto a despachar  la producción de mineral.

La nota de respuesta que firma el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y a la que accedió Uregentebo dice: “Teniendo en cuenta que el mandato de la Comisión Nacional es la pacificación, si el pueblo boliviano en señal de buena fe, espera que esta organización asuma impostergablemente la tarea de contribuir a la entrega de autoridades competentes de aquellos autores intelectuales y materiales que promovieron el asesinato del viceministro Rodolfo Illanes”.

La misiva añade: “Por otra parte aprovecho la oportunidad para desmentir la supuesta persecución que estaría llevando a cabo el Gobierno nacional de dirigentes cooperativistas: La acción jurisdiccional de las investigaciones y la administración de la justicia corresponde al Ministerio Público y no al poder Ejecutivo”.

Al respecto, el presidente de la Comisión Nacional de Pacificación, Eduardo Berdeja, indicó que este pedido de Quintana se evaluará en el diálogo que deberá ser convocado “lo más antes posible” por el mismo Ejecutivo.

“Ellos son los que deben poner fecha y hora. Este tema un tema delicado, sería irresponsable decir si vamos a entregar. Nosotros pedimos el diálogo para ahí tocar este tema”, declaró Berdeja al portal  Urgentebo.

Argumentó que el Comité Nacional de Pacificación está de acuerdo con que se debe hallar a los responsables del asesinato no sólo de Illanes, sino de los otros cinco mineros cooperativistas. Indicó que la Policía y el Ministerio Público deben hacer su trabajo.

El Ministerio de Gobierno difundió el viernes fotos individuales de los ocho cooperativistas mineros a los que acusa de haber asesinado a Illanes, reportó ANF.

Los nombres de los señalados fueron revelados por el ministro Romero, durante la interpelación a la que fue sometido este pasado miércoles en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Entre los acusados, los que están detenidos son Carlos Mamani, presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin); Agustín Choque, vicepresidente de Fencomin; Roberto Lara, asesor legal; y el minero Freddy Cruz Colque.

Los que permanecen prófugos son Ever Johnny Carvajal, Eloy Baldivieso, Josue Cancari y Miguel Ferrel.

 

15 días sin dar con autores

La Paz | Anf.- La opositora Unidad Demócrata duda de que el Gobierno “entregue” a algún policía como responsable por la muerte de cuatro mineros cooperativistas durante los conflictos de agosto y asegura que no es interés de las autoridades el esclarecimiento de estos hechos.    

A dos semanas de que el conflicto entre cooperativistas y el Gobierno terminara con la muerte de seis personas: cuatro mineros por impacto de bala, uno por mal manejo de explosivos y el asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, no hay ni un detenido por la baja de los cooperativistas. Los opositores María Calcina y Yerko Nuñez (UD) critican la dilación en las investigaciones.    

La diputada Calcina cree que el Gobierno no “entregará” a ningún policía por la muerte de los mineros. “La Policía jamás es culpable. Van a tratar de acallar, dudo mucho que entregue a un policía por la muerte de los cuatro mineros”, reclamó la legisladora.  Por su parte, su colega el senador Nuñez sospecha que no es interés del poder político el esclarecimiento del conflicto, porque no existen argumentos para justificar cómo murieron los mineros por impacto de bala, cuando supuestamente el Ministerio de Gobierno ordenó que no haya armas de fuego.    

 

GUERRERO DICE QUE ROMERO DEBE DECLARAR

La Paz | Anf.- El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, los comandantes de la Policía Nacional y un viceministro deben prestar declaración sobre el asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes a manos de los cooperativistas, en los enfrentamientos entre mineros y policías, el 25 de agosto.    

“Tendrá que declarar el ministro de Gobierno, algún otro viceministro, los propios comandantes de la Policía para dar la versión, para dar su criterio respecto a estos hechos y a responder las preguntas que plantee el Ministerio Público”, señaló Guerrero a los medios de comunicación.    

El despacho de Romero está a cargo de la seguridad interna del Estado, las unidades policiales están bajo su jurisdicción. Romero explicó en la Asamblea Legislativa que su despacho siguió los protocolos internacionales para rescatar al viceministro Illanes y que hizo llamados a la pacificación, no obstante responsabilizó a los cooperativistas de llevar el conflicto hasta el asesinato de la autoridad. Guerrero agregó que no se descarta la convocatoria a ninguno de los actores que estuvieron involucrados en el conflicto y destacó la predisposición de las mencionadas autoridades para prestar declaración y esclarecer la muerte de Illanes.   

Tus comentarios

Más en País

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer...

Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia desde este martes hasta...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...