Minero murió con bala 9mm

País
Publicado el 14/09/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyectil que se encontró en el cuerpo de uno de los mineros cooperativistas que falleció el pasado 24 de agosto en el sector de Sayari, durante el enfrentamiento con la Policía, es de calibre 9 milímetros, según informó ayer el fiscal General, Ramiro Guerrero.

Agregó que en los siguientes días se tendrá “mayores resultados” de la investigación que se sigue en La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí para esclarecer la muerte de cinco mineros (cuatro de ellos por proyectil) y del viceministro de Régimen Interior Rodolfo Illanes.

“La Fiscalía está desarrollando todo un trabajo, tenemos las pericias de balística que han determinado que una de las muertes en Cochabamba (fue causada por) el arma de calibre 9 milímetros”, indicó Guerrero.

De acuerdo al informe del defensor del Pueblo, David Tezanos, quien llegó hasta el lugar del conflicto, recolectó testimonios de personas que habían visto a policías portando armas de fuego. Por otra parte, en noviembre del 2013, el Comando Nacional de la Policía dispuso que los policías serían dotados de armas de fuego de uso reglamentario calibre 9 milímetros, sin embargo, esto no excluye que otros ciudadanos porten estas armas con o sin autorización.

Guerrero informó que en el caso de otros mineros no se ha encontrado proyectil, pero la investigación continúa a partir de la recolección de declaraciones de testigos, informes policiales y de la misma Defensoría del Pueblo.

Caso Illanes

Indicó que con relación a la investigación del asesinato de Illanes, se ha hecho una segunda inspección al sector de Panduro donde habría muerto la exautoridad. “Tendremos en próximos días algunas actuaciones que va a realizar la comisión de fiscales, conjuntamente las autoridades judiciales, para dar con el paradero de algunos probables autores de estos hechos”, dijo.

El Fiscal General señaló que se han secuestrado celulares que  tienen “supuestamente imágenes” de los hechos del 25 de agosto. “Están en cadena de custodia”. A la fecha existen 10 detenidos de forma preventiva en los penales de La Paz que fueron imputados por la presunta comisión del asesinato de Illanes, y otros siete que estarían en calidad de prófugos.

 

PERJUDICAN INVESTIGACIONES

El fiscal General, Ramiro Guerrero, criticó ayer que el trabajo de los fiscales estaría siendo “perjudicado” y “arruinado” por la difusión de listas y nombres que se habrían dado a conocer en relación al caso de Rodolfo Illanes.

El pasado miércoles, durante su interpelación ante la Asamblea Legislativa, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dio a conocer los nombres de los mineros que según dijo serían los autores de la muerte del viceministro de Régimen Interior.   

“No se trata de justificar y salir todos los días a la prensa, esa no es la forma de trabajar del Ministerio Público. Nosotros hacemos un trabajo serio y responsable. No se trata de difundir listas, nombres, eso más bien perjudica y obstruye la investigación, entorpece las labores del Ministerio Público”, indicó.

Por su parte, Romero dijo ayer que pedirá fecha y hora para declarar ante la comisión de fiscales.

 

RECHAZAN DIÁLOGO

El presidente de la Comisión Nacional de Pacificación de los cooperativistas mineros, Eduardo Berdeja, dijo ayer que los ocho integrantes se reunieron con el viceministro de Cooperativas Mineras, José Luis Chorolque, quien les informó que el ministro de Minería, César Navarro, “no tiene tiempo” para atender  a la comisión.

Berdeja señaló que insistirán con el diálogo y enviará una tercera carta al Gobierno para pedir otra reunión. Señaló también que en algunos centros mineros ya no se restringe la venta de explosivos por lo que el trabajo se reactivó después de más de dos semanas  de estar paralizados, por la falta de dinamita y combustible.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...