Muñoz: Chile ya está en escenario “más positivo”

País
Publicado el 19/09/2016 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres años después de que Bolivia presentara ante la Corte de La Haya su demanda marítima, el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, señala que su país enfrenta un escenario “más positivo” pues considera que en ningún caso le obligaría a ceder territorio. Muñoz respondió así a una pregunta del diario chileno El Mercurio sobre la posibilidad de que Bolivia intente algo en la próxima Asamblea de la ONU.

“Estamos preparados siempre”, agregó el Canciller, a tiempo de agregar que la situación es distinta y más favorable a Chile, ahora que la CIJ definió los alcances de la demanda marítima boliviana.

“Enfrentamos un escenario mucho más positivo que al inicio de la presentación de la demanda boliviana, en 2013. La Corte expresamente señaló que el objeto del proceso, aquello sobre lo que deberá pronunciarse en la sentencia definitiva, es únicamente la eventual existencia de una obligación jurídica de negociar”, explicó el Canciller, que se aprestaba a un nuevo viaje, esta vez a Nueva York, donde tendrá lugar una nueva asamblea de la ONU.

Por tanto, según añadió Muñoz, la demanda no alcanza a definir si Bolivia tiene o no derecho a un acceso soberano al Pacífico “ni tampoco, en caso de que existiese esa obligación, cuál debe ser el resultado”, explicó.

“Por lo tanto, enfrentaremos lo que viene con serenidad, sabiendo, además, que hemos presentado una contramemoria contundente en términos históricos y jurídicos”, añadió.

La semana anterior hubo un encuentro de los agentes diplomáticos ante La Haya, el chileno, José Miguel Insulza, y el boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, quienes definieron una nueva ronda de réplica y dúplica en la defensa de la contramemoria chilena, una fase aún sin fecha.

“Chile estaba listo para ir directo, ahora, a los alegatos orales. Pero Bolivia pidió réplica y hubo acuerdo entre los agentes para un plazo razonable de una segunda fase escrita. La decisión ahora le corresponde a la Corte y esperamos tener noticias dentro de los próximos días”, explicó Muñoz.

Con respecto a la posibilidad de que Insulza defina su candidatura a la Presidencia de Chile (lo que provocó reacciones en la comisión de Relaciones Exteriores del congreso chileno), Muñoz fue enfático en afirmar que de ser ésa su elección, deberá abandonar sus funciones de agente ante La Haya.

“Hablo dos o tres veces por semana con el agente Insulza, quien, me consta, se encuentra abocado a la defensa de los intereses del país en el asunto de la obligación de negociar.

 

 HERALDO MUÑOZ | CANCILLER CHILENO

“La Corte señaló que el objeto del proceso es sólo la eventual existencia de una obligación jurídica de negociar, no de una salida soberana al mar, tampoco el resultado de esa negociación”.

 

ANTECEDENTES

Bolivia presentó, en abril de 2013, una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para que este organismo obligue a Chile a negociar con Bolivia una salida soberana al mar.

Chile presentó una objeción de competencia que fue rechazada por la CIJ.

La semana pasada, los agentes de ambos países ante La Haya acordaron que, tras la presentación de la contramemoria chilena, haya una oportunidad de presentar una réplica y una dúplica sobre el tema.

Esta nueva fase aún no tiene fecha establecida.

Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...