El Tribunal Agroambiental activa oficinas itinerantes en lugares alejados
El Tribunal Agroambiental (TA) inició el proyecto de itinerancia que consiste en llevar sus oficinas hasta los municipios más alejados de cada departamento con el objetivo de que los litigantes puedan tener un acceso más cercado y directo.
El desplazamiento de las oficinas se extenderá a los nueve departamentos y llegara al menos 10 municipios del país.
Tras una serie de gestiones y de vencer dificultades sobre todo presupuestarias, el Tribunal Agroambiental faculta a sus jueces para que dejen sus despachos y habilita asientos judiciales temporales en diferentes regiones del país, donde las autoridades recepcionarán demandas, efectuarán inspecciones, recibirán pruebas, realizarán conciliaciones y dictarán sentencias dando respuesta a las controversias de la gente.
El presidente del TA, Lucio Fuentes, en el acto de inauguración dijo que “en cumplimiento a los principios de acceso a la justicia, economía procesal, y gratuidad, las juezas y jueces agroambientales comienzan el trabajo de itinerancia, movilizándose temporalmente de sus juzgados para resolver los problemas legales de la población y acudiendo al lugar donde se genera el conflicto”.
Agregó que “el trabajo de itinerancia se da inicio con todo el equipamiento tecnológico adquirido por la Jurisdicción Agroambiental, para hacer más transparente el trabajo de aplicación de la justicia. Las audiencias son grabadas en audio y video y la documentación escaneada, se está haciendo uso de las cámaras GoPro y los escaners portátiles comprados para este fin”, argumentó la autoridad.