Alteños dejan bloqueo y optan por el diálogo

País
Publicado el 13/10/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La mediación de la Iglesia Católica; la suspensión temporal de la subalcaldesa del Distrito 8 de la ciudad de El Alto, Irene Condori; la explicación sobre el presupuesto destinado y la ejecución de obras, allanaron ayer el camino para que la alcaldesa Soledad Chapetón y dirigentes vecinales inicien el diálogo y se decrete un pausa de 90 días en el bloqueo de calles y avenidas.

La medida de presión de este sector se originó por la exigencia del cumplimiento de obras comprometidas y la renuncia de Condori por su la falta de previsión en la  ejecución de los proyectos.

Ante la insinuación de que la subalcaldesa habría sido destituida, Chapetón aclaró que la Condori no está fuera de la gestión y que, en todo caso, se evalúa la documentación presentada por los vecinos e investigar su gestión y tomar las medidas que el caso amerite.

“Irene Condori no se fue de la gestión, no está destituida del cargo”, aclaró la Alcaldesa de El Alto al sostener que en el único sector en que no se instaló el “encuentro distrital” fue en el Distrito 8, razón por la que no se pudo informar sobre los avances de trabajo y tampoco elaborar el Plan Operativo Anual 2017.

Sostuvo que el encuentro vecinal y el municipio fueron obstaculizados por la “intromisión político-partidaria” y que hay gente que alienta la confrontación en la gestión para que no avance las labores de la Alcaldía en los diferentes programas.

Sin embargo, ayer por la tarde se retomó el diálogo, con la mediación del obispo de El Alto, Eugenio Scarpellini, entre la Alcaldía y los dirigentes de las juntas vecinales.

Chapetón señaló que, como institución, “hemos optado por la viabilidad de cerrar este momento tenso y que toda esta documentación que ellos han presentado se pueda evaluar, obviamente en un proceso de investigación como ocurre en todas las instituciones públicas”.

Procesos pendientes

Por otra parte, la alcaldesa Chapetón informó hay personas que se sienten “incómodas” por su presencia en el municipio porque se evidenció que utilizan sus intereses político-partidarios en beneficio propio, hecho que se consintió en la administración de Edgar Patana, detenido preventivamente en San Pedro, que “cuoteo” la Alcaldía a través de cargos y prebendas.

“Son varios procesos que hemos iniciado, un proceso por 33 vehículos que no se sabe el destino y que el anterior Alcalde (Patana) habría dispuesto su utilidad a externos del Gobierno autónomo Municipal de El Alto”, indicó.

También refirió otro proceso que se ventila en el Ministerio de Transparencia y la Contraloría General, es la compra de los buses, anteriormente denominados Sariri, por “sobreprecio”.

Otro tema que se ventila en el Ministerio Público es el caso del Plan Escuelas Dignas, debido a que un grupo de empresarios se apersonaron por las oficinas del municipio alteño en demanda de un pago por la presunta construcción de infraestructura de unidades educativas de los que “no existe ningún contrato” que corrobore la entrega de obras.

Violencia

En las movilizaciones del martes, se reportaron cuatro personas heridas y otras 10 arrestadas. La marcha de los vecinos se tornó violenta y quemaron una motocicleta de la Policía, un camión resultó destrozado y encendieron llantas que causaron daños al asfalto.

En horas de la mañana de ayer, se informó la libertad de nueve de los 10 arrestados y uno fue remitido al Ministerio Público.

 

CUATRO CONFLICTOS

Soledad Chapetón ya enfrentó cuatro conflictos sociales:

• En junio de 2015, la dirigencia vecinal rechaza designación de subalcaldesa del D-8 de El Alto.

• En octubre de 2015, trabajadores de la empresa Trebol protestan contra la Alcaldía y llenan de desechos las puertas del edificio.

• En agosto de 2015, gremiales se enfrentan por que el Municipio elimina la entrega del 50 por ciento de recaudación de patentes.

• El 17 de febrero de 2016, la Federación de Padres de Familia de El Alto realiza una marcha en contra de la Alcaldía, queman y atacan el edificio, fallecen seis funcionarios ediles.

Tus comentarios

Más en País

Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas...

La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al país.


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...