Bono frena deserción escolar, pero preocupan otras causas
Aunque el pago de bono Juancito Pinto contribuye en la reducción de la deserción escolar, existen otros aspectos, como el embarazo en la adolescencia, que provocan que las estudiantes abandonen los estudios en nivel secundario. Este tema constituye una preocupación para el Ministerio de Educación considerando, además, que lo más “dramático” es que la edad de las mujeres gestantes es cada vez menor.
Según datos oficiales, el pago de 200 bolivianos en los últimos 11 años ha provocado que en primaria la deserción baje de 6,5 a 1,2 por ciento. Y en secundaria, en el mismo periodo, disminuyó del 8,5 a 4,4 por ciento.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, señaló que el fenómeno del abandono escolar se presenta más en secundaria que en primaria; pero además de la deserción, en el nivel secundario se tiene el mayor porcentaje de bajas calificaciones. “Antes, la edad promedio del embarazo era de los 15 años, ahora se ha reducido a 14 y se han encontrado casos de 13 años y en alguna región —no como caso difundido; pero sí como caso extraordinario— niñas de 12 años con embarazo”, dijo.
Aguilar añadió que el porcentaje varía de acuerdo a la región, pero dijo que en algunos lugares llega hasta el 25 por ciento de las jóvenes en edad de la adolescencia que está embarazada mientras que en otras llega al 11 por ciento o menos.
Acciones
Al respecto, señaló que desde el Ministerio de Educación se están planificando mecanismos de acompañamiento a través de convenios con las carreras de psicología de las universidades para fortalecer los vínculos familiares en la edad de la adolescencia. “Ahí es donde se presentan los temas más graves en cantidad de embarazos adolescentes, el contexto de
reprobaciones y, obviamente, los temas de adaptación a un nuevo contexto que es pasar de la niñez a la adolescencia, luego a la juventud”.
Añadió también que en las materias están incluidas, como ejes temáticos, aspectos relacionados con la educación sexual y reproductiva, seguridad ciudadana y respeto en el contexto de género.
Sin embargo, dijo que falta trabajar de manera integral, sobre todo con la familia. Reiteró que es importante la participación de los padres.
EVO PIDE MEJORAR EL PAGO
El presidente Evo Morales inició el pago del bono Juancito Pinto en la unidad educativa Dionisio Morales de Cochabamba, dijo que es necesario seguir reduciendo el porcentaje de deserción escolar. En el acto, encargó a sus ministros trabajar en cómo mejorar este pago que beneficia a los estudiantes de primaria y secundaria de unidades educativas fiscales y de convenio.
Más de 10 mil militares se desplazan por los 14.745 establecimientos educativos del país para entregar los 200 bolivianos a cada estudiante. De acuerdo al cronograma, el pago se extenderá hasta el 17 de noviembre con el fin de llegar a los 2.191.526 niños y jóvenes.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, señaló que no está permitido, bajo ninguna circunstancia, que se hagan descuentos al bono de 200 bolivianos porque se consideraría un delito de apropiación indebida de recursos del Estado.
“Inmediatamente, eso significa el inicio de una acción penal contra las personas que hagan esta retención”, agregó. Para denuncias y consultas, el Ministerio de Educación habilitó la línea gratuita: 800-103223.