Policía dificulta la pesquisa sobre mineros muertos

País
Publicado el 22/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El fiscal general, Ramiro Guerrero, dijo ayer que la Policía obstaculiza las investigaciones en el caso de los cuatro cooperativistas que murieron por proyectil durante el conflicto en agosto pasado. La institución no responde a los requerimientos de los fiscales. “Esperemos que, tal como se comprometió su Comandante General, pueda facilitar toda la información”, dijo.

La dirigencia cooperativista hizo reclamos en reiteradas ocasiones por la lentitud en la investigación de la muerte de sus compañeros que sucedió entre el 23 y 25 de agosto, a diferencia del caso del exviceministro Rodolfo Illanes donde ya existen 13 personas con detención preventiva. El último fue Ángel Aparaya que fue remitido a Chonchocoro.

Guerrero que estuvo ayer en Cochabamba, lamentó que existan informaciones que no se proporcionen de manera oportuna por la Policía, “estamos encontrando un cierto obstáculo para poder avanzar con la investigación en estos casos, esperemos que, tal como se comprometió su Comandante General (Rino Salazar), pueda facilitar toda la información. Lo que queremos es llegar a la verdad objetiva, material e histórica de los hechos para conocer con veracidad quién o quiénes dispararon con la humanidad de los mineros que han fallecido”.

Señaló que se hizo varios requerimientos a la Policía “no son sólo listas, son varios requerimientos que se ha hecho desde la Fiscalía y estos requerimientos, en algunos casos, han sido respondidos a medias, entonces, estamos viendo ese trabajo”. Hace más de dos semanas que la comisión de fiscales anunció que se haría una segunda inspección en la localidad de Sayari y Pongo donde murieron dos mineros cooperativistas, Severino Ichota y Fermín Mamani Aspeti; además de la reconstrucción de los hechos. Sin embargo, a la fecha no se concretó ninguna de las dos actividades.

Al respecto, Guerrero dijo que ha faltado liderazgo en la conducción de la Fiscalía de Cochabamba, por lo mismo, se ha cambiado al responsable departamental del Ministerio Público que hasta el lunes era Ever Veizaga. “Por eso, hemos tomado la decisión de hacer un cambio en la Fiscalía de Cochabamba, estamos ajustando desde el día de ayer (jueves) yo estoy trabajando con la fiscal en suplencia legal la doctora (Janeth) Álvarez para pedir informes a las comisiones de fiscales y ajustar en cuanto a tiempos y plazos”, dijo.

En La Paz se investiga la muerte de un minero por proyectil de bala, Rubén Aparaya en Panduro; en Oruro se indaga el caso del minero Pedro Mamani.  En el caso de los mineros, dijo que se han identificado las tres unidades policiales que han operado  durante el conflicto, pero todavía se están concluyendo pericias de planimetría y balística.

Dijo que los Fiscales están cruzando la información.

 

VIUDA CRITICA A TEZANOS

La esposa del exviceministro Rodolfo Illanes, Antonieta Rosario viuda de Illanes, mediante una carta dirigida al Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, le dijo que se convirtió en el “abogado de oficio” de los cooperativistas mineros y, en esa condición, supuestamente hace un “show mediático”, incluso perjudicando el proceso investigativo que busca esclarecer el crimen contra su pareja.

La viuda de Illanes, mediante un comunicado, informó que envió la carta a Tezanos, en septiembre pasado, pero se vio obligada a hacerla pública debido a que hasta la fecha no recibió respuesta. Antonieta Rosario se declaró “sorprendida y molesta” por las manifestaciones que el Defensor del Pueblo hizo en diversos medios de comunicación sobre la muerte de la exviceministro y los cooperativistas investigados por ese caso.

“Puesto que (el Defensor), en lugar de asumir su rol constitucional, se ha convertido en abogado de oficio de los cooperativistas involucrados dentro del proceso. Su principal misión no es defender a los imputados, sino defender los derechos individuales y colectivos de todas y todos los bolivianos”, señala.

Exigió a Tezanos Pinto informarse de los antecedentes del proceso y opinar de forma objetiva, antes de realizar “declaraciones aventuradas”, también le insinúa que preste su declaración ante el Ministerio Público.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...