Demócratas observan a 8 postulantes a vocales
La Comisión Primera de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Cochabamba habilitó a 50 de los 80 postulantes que se presentaron a la convocatoria para el cargo de vocales electorales. En tanto, la bancada de Demócratas alista la impugnación para, al menos, ocho de los habilitados porque no cumplirían con los requisitos, entre ellos, Darío Saavedra Núñez, Hugo Alemán Guzmán y María Consuelo Vedia Mejía.
El presidente de esta comisión, José Castellón, señaló que de acuerdo al calendario, ayer inició el proceso de impugnación que concluye mañana miércoles hasta las 18:00. “En ese entendido, invitamos a toda la población que con base en esta nómina, que ha sido publicada, hagan sus oficios para impugnarlos si estos postulantes hayan incurrido en controversia con la convocatoria aprobada por la ALD”, dijo.
Por su parte, el jefe de la Bancada Demócrata, Eduardo Sarmiento, señaló que se identificó a algunos postulantes habilitados que tendrían parientes en la misma ALD, trabajan en la Gobernación o tendrían “padrinos” en el Movimiento Al Socialismo.
“Tenemos observados unas siete u ocho personas, estamos justamente recabando los datos y documentos para hacer la impugnación con respaldo. Algunos tendrían padrinos”, dijo Sarmiento indicando que con las pruebas recabadas demostrarán que este proceso estaría digitado por el oficialismo.
Entre los observados estaría el actual funcionario de la Gobernación de Cochabamba Hugo Alemán Guzmán quien trabajó en la Unidad de Transparencia, también figura el exsecretario de cámara del Tribunal Departamental Electoral de Cochabamba y Tribunal Supremo Electoral en la gestión de Wilfredo Ovando y Wilma Velasco. También trabajó como asesor jurídico en la Alcaldía de Colcapirhua.
En el caso de María Consuelo Vedia Mejía, informaron que tiene una sentencia condenatoria ejecutoriada en su contra por uso de instrumento falsificado. Al ser consultado sobre el tema, el representante del Consejo de la Magistratura, Silvano Arancibia, confirmó que existe una sentencia con cárcel de dos años en contra de Vedia Mejía que data de 2010.
“El Código de Procedimiento Penal establece que después de ocho años (de la sentencia) sí se podrían borrar los antecedentes; pero, desde el 2010 no han transcurrido 10 años todavía”, por lo tanto, no podría asumir una cargo en la institución pública.
Castellón señaló que toda impugnación se debe hacer con documentos y no puede ser anónimas. “Es un procedimiento formal, todo tiene que ser escrito y vamos a verificar toda la documentación que nos llegue”, dijo.
CONVOCATORIA
• Cada postulante debe cumplir 17 requisitos según la convocatoria. Entre ellos, haber cumplido con el servicio militar (para varones), no tener pliego de cargo ejecutoriado, no tener sentencia condenatoria ejecutoriada, pendientes de cumplimiento.
• El 11 de noviembre concluye el proceso de selección, es cuando la ALD elegirá cuatro ternas que serán remitidas a la Asamblea Legislativa Plurinacional quien elegirá a los cuatro vocales.