Juristas: Acción de OEA en caso Doria Medina no es injerencia

País
Publicado el 08/11/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Abogados negaron ayer que la Organización de los Estados Americanos (OEA) haya incurrido en “intervención e injerencia”, como denunció el Gobierno, y recomendaron leer el artículo 8 de la Carta Democrática Interamericana al presidente Evo Morales, ministros, Procurador del Estado y asambleístas.

El Gobierno anunció el fin de semana que hará un reclamo formal contra el secretario general de la OEA, Luis Almagro, por “injerencia” tras autorizar la asistencia de su delegado en Bolivia, Enrique Reina, a la audiencia cautelar del opositor Samuel Doria Medina el pasado jueves.

La oficina de la OEA en Bolivia anunció ayer que no se pronunciará sobre la acusación.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó el domingo que Bolivia planteará una queja respectiva ante la OEA en Washington por la “injerencia e intromisión” de esta institución en asuntos internos del país por haber enviado a la audiencia a un veedor a las cautelares de Doria Medina, el jueves 3 de noviembre.

“Lo que han hecho estos señores es agredir y pisotear nuestra soberanía y ellos deberán someterse a las normas internacionales para estos casos, por tanto la Cancillería va a efectuar la representación correspondiente y la reclamación diplomática por injerencia en asuntos internos de un país”, aseguró.

Para el abogado internacionalista y docente universitario, Sergio Castro, la asistencia como observador del delegado de la OEA a la audiencia cautelar de Doria Medina en el marco de un proceso de investigación no rompe el principio de no injerencia.

“Simplemente está observando que el proceso se desarrolle con normalidad, no está interfiriendo en el mismo ni a favor ni en contra porque solamente está escuchando”, dijo Castro.

Detalló que el procedimiento es diferente cuando existe un litigio internacional, pero en el caso de Doria Medina cualquier ciudadano puede ingresar y observar la audiencia.

Según Castro, cuando se trata de denuncia de posible vulneración a Derechos Humanos es un tema de derecho internacional, entonces los organismos sí pueden participar a través de la Carta Democrática Interamericana.

La directora de la Oficina Jurídica de la Mujer, Julieta Montaño, también aseguró que no se trata de ninguna injerencia. “Ellos (la OEA) no han dicho absolutamente nada, simplemente han ido a mirar la audiencia porque les ha pedido una persona que cree que sus derechos humanos están en riesgo”.

Para Montaño, la versión del Gobierno de que hay injerencia de la OEA en el país es una total “aberración”. “Tanto la ONU como la OEA tiene áreas políticas, jurídicas y administrativas, tienen absolutamente todas las facultades para hacer vigilancia de aplicación de los derechos humanos, para eso están en los países”, dijo Montaño.

La jurista relató, a modo de ejemplo, que el Alto Comisionado de la ONU manda permanentemente a sus observadores sin que exista trámite de por medio. “Incluso en litigios que tenemos aquí en Cochabamba, como el caso de la violación de una mujer en la UTOP”, detalló.

Montaño recomendó a los funcionarios de Gobierno que lean la Carta Democrática Interamericana la carta de la OEA.

Otros abogados consultados dijeron que la OEA tiene su representante oficial en Bolivia, quien puede asistir a un acto, como una audiencia, porque “tiene carácter público” y, por lo tanto, puede participar como una persona más.

Manifestaron que Doria Medina planteó oficialmente su denuncia en la OEA por considerar que sus derechos están siendo vulnerados. Refirieron que el artículo 8 de la Carta Democrática Interamericana, que fue suscrito también por Bolivia, establece que las personas de manera individual o por grupos pueden plantear sus denuncias.

 

EL PRESIDENTE ACUSA A LUIS ALMAGRO

Carta Democrática avala  recepción de denuncias

El presidente Evo Morales acusó en su cuenta de Twitter la anterior semana, al enterarse que un observador de la OEA asistiría a la audiencia de medidas cautelares de Samuel Doria Medina por el caso Focas, al secretario general Luis Almagro de haberse convertido en “cómplice de privatizaciones y corruptos”, además de “entrometerse en asuntos internos de Bolivia y Venezuela”.

“La Secretaria General de la OEA, con Almagro a la cabeza, se ha convertido en cómplice de privatizadores y corruptos; un refugio de vende patrias”.

“Luis Almagro se entromete en asuntos internos de Bolivia y Venezuela”.

Al respecto, Los Tiempos consultó a sus oficinas en el país y nos dijeron: “La oficina de la OEA en Bolivia no se va a pronunciar al respecto, si lo hace será desde Washington, su sede”, respondieron.

Carta democrática

La Carta Democrática Interamericana de la OEA, a la que Bolivia está suscrita, avala plenamente la presencia de delegados internacionales en litigios en el país a través del artículo 8 de ese documento.

“Artículo 8. Cualquier persona o grupo de personas que consideren que sus derechos humanos han sido violados pueden interponer denuncias o peticiones ante el sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos conforme a los procedimientos establecidos en el mismo. Los Estados Miembros reafirman su intención de fortalecer el sistema interamericano de protección de los derechos humanos para la consolidación de la democracia en el Hemisferio”.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...