Obispos analizan temas de violencia y género

País
Publicado el 10/11/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los obispos de Bolivia se reunirán desde hoy en la centésima segunda Asamblea de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) donde analizarán temas de la coyuntura nacional como la problemática de la violencia intrafamiliar, feminicidios, así como la Ley de Identidad de Género, entre otros.

Las conclusiones del encuentro serán plasmadas en el Mensaje al Pueblo de Dios el próximo martes.

El secretario General Adjunto de la CEB, José Fuentes, informó ayer que 35 obispos del país llegarán a Cochabamba para participar del encuentro que tendrá una duración de seis días. Entre “los temas fundamentales está el de la familia, además de iluminar la realidad de toda la pastoral familiar de la Iglesia en Bolivia desde la exhortación apostólica del papa Francisco”.

Los obispos también reflexionarán sobre el trabajo de la Pastoral Social Caritas y todo lo que es la presencia del Iglesia en el trabajo con los más pobres.

“Se va a estructurar toda la Pastoral Social Caritas y también aprobar unos estatutos”.

Adelantó también que en esta asamblea se tendrá la visita del secretario General de la Conferencia Episcopal de Latinoamérica (CELA), obispo auxiliar de Morelia, México, Juan Espinoza, con el objetivo de informar a los obispos sobre recientes determinaciones de esa instancia.

Coyuntura

“La Asamblea siempre comienza con un análisis del país que hacen los obispos y ahí estoy seguro que va a salir todo esta situación de aumento de violencia que estamos teniendo y también el tema de los feminicidios”, indicó.

Agregó que otro tema relevante es la Ley de Identidad de Género que “plantea también a la Iglesia una serie de interrogantes de carácter administrativo, por ejemplo dónde va a constar el nuevo sexo porque esto es importante también para realizar un matrimonio. ‘¿Habrá un nuevo tema sobre la ley y los desafíos administrativos que nos plantea como Iglesia?’”, preguntó Fuentes.

Señaló que existe un espacio libre donde los obispos que participan de la Asamblea pueden hablar de temas que son de interés de la sociedad. Al concluir la reunión, los obispos leerán el tradicional mensaje al pueblo de Dios.

 

VISITA A SEPULCROS

En septiembre de 2017, al menos 37 obispos titulares y auxiliares de Bolivia acompañarán al papa Francisco en la “visita ad limina apostolorum” (visita a los sepulcros de los apóstoles en Roma). Durante este recorrido, cada obispo debe dar cuenta del estado moral y espiritual de su diócesis y todo lo relacionado con su gobierno, según el portal Iglesia Viva.

El secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), José Fuentes, confirmó que la comisión boliviana está conformada por los obispos auxiliares y titulares que en total llegan a ser 37 personas.  

La última visita de los Obispos bolivianos fue en 2006 y, por diferentes motivos, ésta no se había podido repetir. Actualmente, son más de una treintena de Obispos entre titulares y auxiliares.

La CII sesión de la Asamblea de Obispos de Bolivia dedicará una sesión especial a la preparación de este viaje, según informó el secretario adjunto de la CEB, José Fuentes.

Tus comentarios

Más en País

Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...

Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia desde este martes hasta...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...