Iglesia llama a feligreses a resistir a la injusticia

País
Publicado el 14/11/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), Ricardo Centellas, llamó ayer a la comunidad a afrontar las situaciones difíciles con valentía y coraje cristiano y a resistir la “injusticia institucionalizada” porque “no es eterna”, a resistir presiones y condicionamientos políticos para que no anulen la libertad de conciencia y a que la búsqueda de la verdad no sea anulada por la incertidumbre que causa la mentira. El llamado fue en la misa de clausura del Año Jubilar de la Misericordia, en la Catedral en Cochabamba. Desde el jueves se realiza la Asamblea de Obispos en la ciudad.

“La injusticia institucionalizada no es eterna; la violencia no puede determinar nuestra cultura de paz; las presiones y condicionamientos políticos no anulan nuestra libertad de conciencia; la incertidumbre ante la mentira y engaño no anula la búsqueda de la verdad; los signos de muerte no pueden paralizar nuestra lucha por una vida digna. Por eso, que el Dios de la vida bendiga todo nuestro compromiso por el bien común”, señaló Centellas en la homilía de ayer.

Al iniciar la homilía, el presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) dirigió su saludo a los Obispos reunidos en la 102 Asamblea General de la CEB, así como a toda la Iglesia de Cochabamba y del país. También pidió a los fieles rezar por sus Obispos para que con sus oraciones puedan vivir con entusiasmo y decisión su ministerio.

En la clausura del Año Jubilar de la Misericordia en la Iglesia, Centellas dijo que fue un año de gracia que motivó un acercamiento con mayor profundidad a la vida de Dios y que su manera de actuar es la compasión, el perdón, la ternura y la solidaridad. Añadió que como testimonio de la misericordia de Dios, “ningún cristiano puede vivir en la indiferencia, nuestra identidad es la misericordia (…)”.

También se refirió a la familia y señaló que enfrenta muchas dificultades, “unas antiguas y otras de este tiempo” y que hay varias acciones que se pueden  realizar por ellas, como apoyar la formación y la estabilidad familiar y acoger a todas las familias, especialmente a las que viven situaciones difíciles e irregulares.

En tanto, en el Vaticano, el papa Francisco instó ayer a “trabajar juntos por un mundo mejor, pese a las dificultades y los hechos tristes que marcan la existencia personal”.

“La comunidad cristiana está llamada a ir al encuentro del ‘día del Señor’”, dijo durante el Angelus, citado por ANSA.

“Justamente en esta perspectiva, queremos colocar el compromiso que surge en estos meses en los cuales hemos vivido con fe el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que hoy concluye en las Diócesis de todo el mundo con el cierre de las Puertas Santas en las iglesias catedrales”, destacó Jorge Bergoglio.

“El Año Santo nos ha pedido, por un lado, tener fina la mirada hacia el cumplimiento del Reino de Dios y, por la otra, construir el futuro de esta tierra, trabajando para evangelizar el presente, de modo de darnos un tiempo de salvación para todos”.

 

ASAMBLEA DE OBISPOS

La familia y el análisis de la coyuntura política nacional son los principales aspectos a tratar en la agenda de la 102 Asamblea General de Obispos, organizada por la Conferencia Episcopal de Bolivia en esta ciudad.

La asamblea comenzó el jueves pasado y está previsto que concluya mañana, cuando se darán a conocer la conclusiones.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente tranquilo, luego de haber conversado con...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...