Detienen 19 camiones con carbón y droga que iban a Vinto

País
Publicado el 19/11/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Diecinueve camiones cargados de droga escondida entre carbón que iba con destino a la Metalúrgica Vinto, de Oruro, fueron detenidos durante los últimos días en Perú, según denunciaron transportistas de Bolivia y diarios peruanos. En el país, el ministro de Minería, César Navarro, negó cualquier relación del Gobierno con el caso y dijo que Vinto sólo es cliente de la empresa privada que hacía el traslado.

El Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (Schatin) denunció que 12 de sus afiliados están detenidos en Perú, acusados de trasladar en sus camiones cocaína camuflada en una carga de carbón destinada a Vinto.

Los diarios peruanos reportan cifras distintas de camiones y personas detenidas. Diario Correo afirma que la cocaína incautada llega a 400 kilogramos.

Los operativos de la Policía peruana con apoyo de la DEA se ejecutaron desde el pasado 8 de noviembre en Desaguadero, frontera con Bolivia.

En Bolivia, el secretario general de la Schatin, Pedro Quispe, declaró a Erbol que de los 12 choferes detenidos, seis fueron capturados en los primeros operativos y otros seis el jueves.

Aseveró que los choferes sólo se ocupan del traslado y no son responsables de la carga, que sube precintada al camión.

El dirigente explicó que la carga salió de Trujillo y fue llevada a Lima por transportistas peruanos. Los bolivianos retomaron el carbón desde esa ciudad para llevarla a la metalúrgica estatal.    

“Es carga del Estado y nosotros acusados”, lamentó. “Esta carga va a un consignatario que es la Empresa Metalúrgica Vinto, del Gobierno”, agregó Quispe, afectado por este caso.

El dirigente señaló que una persona llamada Carlos Garfia hizo de intermediario para comprar el mineral y gestionar su traslado a Bolivia. Exhibió un documento, firmado por el gerente de Vinto, Ramiro Villavicencio, mediante el cual se certifica que la empresa estatal contrató a la firma Prodmetal, de propiedad de Garfias, para la compra del carbón.

En tanto, el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, indicó a ANF que los camiones detenidos son 18 y los detenidos, tres.

Sin embargo, advirtió que “sólo son presunciones”, por lo que anunció el envío de una nota a la Cancillería para hacer el reclamo correspondiente a Perú.

 

GOBIERNO SE MARGINA

El ministro de Minería, César Navarro, rechazó que la Empresa Metalúrgica Vinto tenga relación directa con la empresa Prodmetal de importación de carbón vegetal, cuyos camiones habrían sido descubiertos con droga escondida, y dijo que sólo asume responsabilidad por la carga una vez que el carbón ingresa a la compañía.

“No son camiones de Vinto. Es una empresa privada que provee servicios a Vinto. Esta empresa importa carbón a Bolivia y parte de ese carbón se vende a Vinto”, declaró Navarro a ANF.

Añadió que Vinto paga por el carbón cuando éste es puesto en la planta metalúrgica, y se hace responsable del producto cuando ingresa a su territorio o a sus oficinas.

El Ministro agregó que los administradores de Vinto le dijeron no saber nada de los 19 camiones detenidos mencionados por la prensa peruana y menos si son bolivianos.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.