Medio millón de personas votan hoy en 15 territorios

País
Publicado el 20/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Casi medio millón de ciudadanos (499.465, según padrón electoral) están habilitados para votar hoy en respaldo o rechazo de los documentos autonómicos que marcarán las líneas políticas y jurídicas de 15 entidades territoriales Autónomas (ETA).

De los 15 documentos que van a consulta popular, 10 son cartas orgánicas y pertenecen a los municipios de Viacha en La Paz; Totora, Arque y Vinto, en Cochabamba; Sucre, Chuquisaca; y El Torno, El Puente, Buena Vista, Yapacaní y Cuatro Cañadas, en Santa Cruz.

Existen cuatro proyectos de estatutos indígenas originario campesinos: el de Uru Chipaya, en Oruro; Mojocoya, en Chuquisaca; Raqaypmpa, en Cochabamba, Gutiérrez, en Santa Cruz. Finalmente, el único estatuto regional pertenece a la provincia de Gran Chaco. El ministro de Autonomías, Hugo Siles, señaló que todo estaba listo para la jornada y presentó a los observadores acreditados por el Tribunal Electoral.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), por su parte, se ha comprometido a presentar los resultados finales máximo de 24 horas después del cierre. Además, un sistema de transmisión rápida de datos permitirá a los tribunales departamentales contar con resultados preliminares a las 19:30 de hoy.

En estas elecciones, por primera vez, se realizará un referendo autonómico regional: el Gran Chaco (Tarija). En tanto, otro caso inédito es el del municipio cruceño de Gutiérrez, que hoy votará por su conversión a autonomía indígena.

Además, también será la primera vez que se extiendan papeletas electorales bilingües (en español e idioma nativo), y esto ocurrirá en los territorios indígenas de Ragaypampa, Mojocoya, Uru Chipaya y Gutiérrez.

Sucre, en tanto, aparece como el primer municipio de una ciudad capital del país en someter sus cartas orgánicas a consulta popular. De hecho, más del 40 por ciento de los votantes de los 15 territorios se encuentran en este municipio: 201.147.

La carta orgánica manda al Concejo Municipal iniciar la elaboración de la Ley Autonómica Municipal del Órgano Legislativo, de Planificación y Finanzas municipales, de Inversiones, de desarrollo productivo, de empresas municipales, entre otras de prioridad.

En caso de que ganara la opción del No, el proyecto de carta orgánica será rechazado y deberá ser reformulado por el Concejo Municipal; para que, una vez modificado, nuevamente pase por un control de constitucionalidad para volver a ser sometido a referendo.

 

Cochabamba

En Cochabamba, habrá consulta en tres municipios (Vinto, Arque y Totora) y un territorio indígena (Raqaypampa).

En todos estos territorios, rige actualmente la “ley  seca” (prohibición de expendio y consumo de bebidas alcohólicas) desde el mediodía del viernes hasta el mediodía de mañana. Además, hoy también está prohibida la circulación de vehículos motorizados, la portación de armas y otros requisitos ya dispuestos en otros procesos electorales.

 

Al final, sólo 4 observadores

Después de que el Gobierno anunciara el acompañamiento de 11 observadores internacionales, al final sólo se coincidió en cuatro nombres autorizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Estas cuatro personas, todas de nacionalidad argentina, fueron presentadas ayer en Santa Cruz por el ministro de Autonomías, Hugo Siles. Ellos son Valeria Brusco, que visitará El Torno y Cuatro Cañadas; Gustavo Ruíz,  que verá el proceso en Yapacani y Buenavista; Corina Echavarría, que observará Gutiérrez, y Diego Lincon, que se desplazará al Chaco y Sucre.

Los cuatro pertenecen al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).

“Nuestra función consistirá en ser testigos imparciales del desarrollo de estas votaciones”, indico Brusco. Por su parte, Ruiz destacó la importancia de una mirada imparcial en base a los hechos, según reportó el diario El Deber.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...