Endurecen racionamiento de agua en La Paz y El Alto

País
Publicado el 21/11/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El racionamiento de agua aplicado desde hace dos semanas en La Paz se endureció a partir de ayer y se extendió hasta El Alto, según anunció ayer el nuevo gerente de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento    (Epsas), Marcel Claure.

Entrevistado por la red estatal de medios, el alto funcionario dijo que los ajustes, que incluyen un plan para llevar agua en cisternas y la revisión de una fuente vecina, “no mejorarán la distribución de agua, pero evitarán que empeoren”.

El racionamiento en La Paz, que hasta el sábado pasado se aplicaba en tres zonas que incluyen 94 barrios del este y sur paceño, se amplió desde ayer a la parte oeste, que en adelante recibirá agua de 6:00 a 21:00 y se restringirá el servicio en las noches.

En las tres zonas ya afectadas por los cortes, que se supone que debían recibir el líquido durante 12 horas cada tres días, tendrán agua el mismo día asignado dentro del cronograma de Epsas, pero sólo durante tres horas y en horarios escalonados, debido a que han bajado aún más los caudales que nutren a estos barrios, dijo Claure.

Señaló que se ha organizado un plan para llevar agua en camiones cisternas a estas zonas y desde mañana empezará a funcionar un sistema para captar agua desde una cuenca vecina.

En el caso de El Alto, la restricción se aplica en dos zonas: la norte, donde el suministro de agua será diario, pero sólo desde las 5:00 hasta mediodía, y la parte antigua de esa ciudad, además de otros dos barrios donde se encuentra también el aeropuerto internacional de El Alto. Allí tendrán agua a diario de 6:00 a 21:00, “pero con baja presión”.

Claure indicó ayer que ya en mayo se sabía que los embalses en La Paz no tenían los niveles requeridos para soportar el periodo sin lluvia, pero no se actuó oportunamente. Alertó de que el problema “no se va a resolver rápidamente” porque, según dijo, “es muy probable que tengamos otro año seco”.

La Alcaldía de La Paz informó también que concluyó ayer la construcción de 44 bases para similar número de tanques de agua con capacidad de 10.000 litros, en el marco del plan de contingencia acordado con el Ministerio de Agua.

El secretario municipal de Gestión de Riesgos, Vladimir Toro, indicó que están llegando tanques de Santa Cruz y Cochabamba que serán instalados en distintos barrios.

 

MARCHAN VECINOS; GOBIERNO NIEGA RESPONSABILIDAD

Centenares de vecinos de la zona Sur de La Paz se concentraron anoche en el barrio de San Miguel, desde donde marcharon hacia la Embajada China en La Paz protestando por la falta de agua en sus domicilios.

Al grito de “Evo, cuidado, estamos emputados”, los manifestantes hicieron conocer su rechazo al nuevo plan de racionamiento de agua. La protesta se realizó ante la Embajada China porque la anterior semana, la Cámara Nacional de Minería confirmó que existe una empresa minera china trabajando en las faldas del Illimani, lo que es negado por el Gobierno.

Además, el viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, informó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017 destinó 2.281 millones de bolivianos para proyectos de medioambiente y agua para el próximo año, dijo. “No es un problema de recursos, es un problema, fundamentalmente de gestión”, aseguró.

Por su parte, el director del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Vladimir Sánchez, dijo que el Gobierno invirtió alrededor de 16.000 millones de bolivianos en proyectos de agua potable, saneamiento básico y riego.

Tus comentarios

Más en País

Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias que ha cometido cuando gobernaba. Dijo...

La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del domingo 17 de agosto, informó la directora...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la general Juana Azurduy de Padilla, que es...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún no se registran casos en Tarija,...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y voluntarios; ahora se trabaja en la...


En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...