Cusi asiste hoy al juicio instaurado por el MAS
El magistrado suspendido del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, confirmó que asistirá hoy al juicio de responsabilidades que enfrenta ante la Cámara de Senadores por haber determinado la inconstitucionalidad de la Ley del Notariado. Informó también que alista un juicio de responsabilidades contra el presidente Evo Morales, que empezará una vez que éste deje el poder.
El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, dijo que deberá notificar a sus testigos y que entre ellos figura el expresidente Carlos Mesa Gisbert.
El proceso oral contra el magistrado suspendido fue fijado luego de aprobarse la resolución de auto de apertura del proceso. Cusi fue separado del proceso temporalmente en 2015, debido a su delicado estado de salud.
De acuerdo con explicaciones del propio Cusi, éste comparecerá en el Legislativo sin la asistencia legal toda vez que los juristas tienen temor de asumir su defensa por represalia, por miedo a ser procesados y encarcelados.
El último legista que se hizo cargo de su caso fue el ahora detenido preventivamente en el penal de San Pedro, Eduardo León, por presunta falsificación de libreta militar. “No he cometido ningún delito y me defenderé como en derecho me asiste, pero también me encuentro preocupado porque al presente he estado buscando a muchos colegas abogados para que puedan asistir en la defensa, pero muchos de ellos se abstienen, no aceptan.
Si te patrocino, seguro el MAS me va a procesar y encarcelar, y antes que usted voy a estar en San Pedro”, dijo Cusi al sostener que ésas son las repuestas que recibe.
El magistrado suspendido ratificó que el proceso judicial que enfrentará es político debido a que una mayoría del tribunal de sentencia está formado por representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Lo único que van a hacer es un teatro para decir que han cumplido con las formalidades y al último dictar una resolución en caso de condenatoria o sancionatoria”, aseguró.
Asimismo, dio a conocer que la convocatoria a sus testigos tiene que hacerlo personalmente, toda vez que en el transcurso de las pasadas horas miembros del Senado Nacional entregaron las respectivas citaciones. Dijo que su lista de testigos alcanza a 35 de las 50 que integraban su nómina de testigos.
ENJUICIARÁ A EVO MORALES
El magistrado suspendido del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gualberto Cusi, aseguró ayer a la ANF que un día se “vengará” del presidente Evo Morales, cuando éste ya no goce de poder y auguró que será él quien lo envíe a la cárcel con un juicio de responsabilidades que ya lo tiene listo.
“El Evo no es eterno ni su poder es eterno. Seguramente tendré poder mañana o pasado (mañana), ahí será la venganza. Igualito vamos a hacer, igualito. Es más, ya tengo el juicio de responsabilidades redactado contra Evo Morales”, dijo Cusi.
Pero la advertencia va más allá. “Yo seré el abogado que lo encarcele, yo voy a hacer eso, juro, prometo. Ahora parece como un ángel, siempre aparece como si no hubiera hecho nada (…). En otras palabras, guerra quiere, guerra va a tener”.
A Gualberto Cusi no sólo lo suspendieron de sus funciones, como él mismo dijo, lo mataron en vida. El exministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, a pesar de las normas que preservan el derecho a la privacidad, reveló públicamente que Cusi padecía de una enfermedad incurable. La revelación fue lanzada en pleno juicio de responsabilidades, cuando la Cámara de
Diputados y el Senado, controlado por el MAS, lo juzgaba “violando derechos y el debido proceso”, comentó.