Cusi asiste hoy al juicio instaurado por el MAS

País
Publicado el 29/11/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El magistrado suspendido del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, confirmó que asistirá hoy al juicio de responsabilidades que enfrenta ante la Cámara de Senadores por haber determinado la inconstitucionalidad de la Ley del Notariado. Informó también que alista un juicio de responsabilidades contra el presidente Evo Morales, que empezará  una vez que éste deje el poder.

El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, dijo que deberá notificar a sus testigos y que entre ellos figura el expresidente Carlos Mesa Gisbert.

El proceso oral contra el magistrado suspendido fue fijado luego de aprobarse la resolución de auto de apertura del proceso. Cusi fue separado del proceso temporalmente en 2015, debido a su delicado estado de salud.

De acuerdo con explicaciones del propio Cusi, éste comparecerá en el Legislativo sin la asistencia legal toda vez que los juristas tienen temor de asumir su defensa por represalia, por miedo a ser procesados y encarcelados.

El último legista que se hizo cargo de su caso fue el ahora detenido preventivamente en el penal de San Pedro, Eduardo León, por presunta falsificación de libreta militar. “No he cometido ningún delito y me defenderé como en derecho me asiste, pero también me encuentro preocupado porque al presente he estado buscando a muchos colegas abogados para que puedan asistir en la defensa, pero muchos de ellos se abstienen, no aceptan.

Si te patrocino, seguro el MAS me va a procesar y encarcelar, y antes que usted voy a estar en San Pedro”, dijo Cusi al sostener que ésas son las repuestas que recibe.

El magistrado suspendido ratificó que el proceso judicial que enfrentará es político debido a que una mayoría del tribunal de sentencia está formado por representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Lo único que van a hacer es un teatro para decir que han cumplido con las formalidades y al último dictar una resolución en caso de condenatoria o sancionatoria”, aseguró.

Asimismo, dio a conocer que la convocatoria a sus testigos tiene que hacerlo personalmente, toda vez que en el transcurso de las pasadas horas miembros del Senado Nacional entregaron las respectivas citaciones. Dijo que su lista de testigos alcanza a 35 de las 50 que integraban su nómina de testigos.

 

ENJUICIARÁ A EVO MORALES

El magistrado suspendido del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gualberto Cusi, aseguró ayer a la ANF  que un día se “vengará” del presidente Evo Morales, cuando éste ya no goce de poder y auguró que será él quien lo envíe a la cárcel con un juicio de responsabilidades que ya lo tiene listo.

“El Evo no es eterno ni su poder es eterno. Seguramente tendré poder mañana o pasado (mañana), ahí será la venganza. Igualito vamos a hacer, igualito. Es más, ya tengo el juicio de responsabilidades redactado contra Evo Morales”, dijo Cusi.

Pero la advertencia va más allá. “Yo seré el abogado que lo encarcele, yo voy a hacer eso,  juro,  prometo. Ahora parece como un ángel, siempre aparece como si no hubiera hecho nada (…). En otras palabras, guerra quiere, guerra va a tener”.

A Gualberto Cusi no sólo lo suspendieron de sus funciones, como él mismo dijo, lo mataron en vida. El exministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, a pesar de las normas que preservan el derecho a la privacidad, reveló públicamente que Cusi padecía de una enfermedad incurable. La revelación fue lanzada en pleno juicio de responsabilidades, cuando la Cámara de

Diputados y el Senado, controlado por el MAS, lo juzgaba “violando derechos y el debido proceso”, comentó.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteará este miércoles 3 de septiembre la ubicación de Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de Libre en la papeleta de sufragio que se empleará en la segunda...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, advirtió este domingo que las recientes decisiones tomadas por operadores de justicia en favor de Jeanine Áñez, Fernando Camacho y Marco Pumari...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...