Gobierno envía segunda solicitud de rectificación sobre nota a la BBC

País
Publicado el 31/12/2016 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La ministra de Comunicación, Marianela Paco, envió una segunda carta a la BBC Mundo para solicitar que rectifique una nota que publicó el 13 de diciembre, titulada "Lo más terrible es que nos estamos acostumbrando": La Paz en Bolivia lleva más de un mes viviendo sin agua, por manejar datos "rotundamente falsos".

"Por la presente recuerdo a usted que en fecha 14 de diciembre de 2016, vía carta con CITE MC-VGC-E-Nº101/2016, solicitamos una rectificación a la nota titulada 'Lo más terrible es que nos estamos acostumbrando': La Paz en Bolivia lleva más de un mes viviendo sin agua, del 13 de diciembre de 2016, por no contener información veraz y objetiva, además obtener datos rotundamente falsos y temerariamente atentatorios para el Estado boliviano", remarca la misiva, cita Abi.

Hasta el momento el Gobierno no tuvo respuesta de la primera misiva enviada a la BBC, así como ninguna corrección sobre la nota mencionada.

La carta de la ministra Paco señala que "en la actitud irresponsable y escasamente profesional, la BBC Mundo vuelve a incurrir en varias faltas graves al ejercicio periodístico en el manejo de la información oficial del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, la que fue facilitada por la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, en el marco de una entrevista vía telefónica del 15 de diciembre y publicada el 29 de diciembre de 2016".

Indica que la segunda nota de la BBC titulada "Nos informaron erróneamente y tarde: las explicaciones del gobierno de Bolivia ante la crisis del agua en La Paz", fue distorsionada y sesgada. Asegura que en ninguna parte de la entrevista a la ministra Moreira, ella señaló textualmente "nos informaron erróneamente y tarde".

"En la transcripción literal de la entrevista de la autoridad ministerial dice 'lamentablemente EPSAS, la prestadora de servicios más la Autoridad de Control y Fiscalización, no informan de manera correcta y nos pasan los reportes de manera adecuada'", expresa Paco.

Paco concluye que "este hecho prueba que el periodista en cuestión actúa de manera tendenciosa e irrespetuosa hacia los lectores del Gobierno boliviano".

Tus comentarios

Más en País

La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio,...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor Ugarte de la Alianza Libre; y Jazmín...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en Bolivia. En entrevista con Los Tiempos, Doria...


En Portada
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...