Opositores preparan movilizaciones escalonadas en defensa del NO

País
Publicado el 10/01/2017 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Asambleístas nacionales, departamentales y concejales de distintos partidos políticos y agrupaciones ciudadanas de Cochabamba señalaron ayer que iniciarán concentraciones y movilizaciones a partir de la siguiente semana para defender el resultado del referendo constitucional de febrero de 2016, frente al anuncio del Movimiento Al Socialismo (MAS) de buscar vías para garantizar la repostulación de Evo Morales el 2019.

Este 21 de febrero se cumple un año del proceso electoral, donde el 51 por ciento de la población rechazó la modificación del Artículo 168 de la Constitución Política del Estado. “Vamos a hacer una serie de movilizaciones y nos estamos sumando a las que están organizando los diferentes colectivos ciudadanos a quienes convocamos el día lunes 16 en el Club Social”, manifestó la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de Punata de Unidos por Cochabamba (Unico), Henry Rojas, dijo que lo que se busca es respeto a la institucionalidad y al mandato del soberano, pero “también exigimos que haya un respeto a la CPE que no tiene ni siquiera 10 años de vigencia y estamos pretendiendo nuevamente manosearla”.

Por su parte, el presidente del MAS en Cochabamba, Leonardo Loza, criticó a la oposición por la intención de “desprestigiar al Gobierno”.

“Que esperen, llegará el momento para enfrentar un instrumento político frente a neoliberales que llegue la fecha, la hora (...) y ahí debatiremos nuestras propuestas ideológicas y políticas que queremos para el país”, señaló Loza.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...