Paro no logra objetivos y analizan otras medidas
La Paz | Los Tiempos
Una masiva marcha de la Central Obrera Boliviana (COB) paralizó el centro de la ciudad de La Paz en rechazo a la designación de Alfredo Jordán como gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS) y el repudio a la restitución del preaviso como mecanismo de despido. El ejecutivo de la COB, Guido Mitma, aseguró que no se trata de estar o no con el Gobierno sino de la “defensa de los trabajadores y sus derechos laborales”.
Mitma advirtió al Gobierno que “si no hay solución a estos dos temas, consideramos que los trabajadores debemos seguir en las calles”.
Llamó a los dirigentes a explicar a sus bases las consecuencias de la restitución del preaviso para la desvinculación entre un empleador y un empleado, como también los problemas de la falta de institucionalización en la CNS con la designación de Jordán y así concienciar sobre la necesidad de la protesta.
En tanto, las marchas de protesta se realizaron en varias capitales de departamento como Cochabamba, Trinidad, Oruro, Sucre y otras. Las actividades laborales se desarrollaron con normalidad pese al paro.
Los afiliados a la COB en Santa Cruz no salieron en marcha ni acataron el paro por su desacuerdo “con el paro abusivo de los trabajadores de la CNS, aunque sí respaldan las demandas de estabilidad laboral”, dijo el dirigente Rolando Borda, a los medios.
La anterior semana, el presidente Evo Morales descalificó la convocatoria de la COB al paro en sentido de que hay dirigentes que desgastan a la organización de los trabajadores. Dijo que defienden el cuoteo en la CNS e incluso con la asignación de trabajos en esa entidad para sus “amantes”.
La medida de paro con movilizaciones no contó con la participación del sector de los mineros asalariados, según la agencia ANF, sector que históricamente ha encabezado las marchas de la COB, por lo que no se sintieron dinamitazos en el recorrido.
“En el tema de salud está en manos del Gobierno, y del ingeniero Jordán que tiene un precedente desconocido que llena de susceptibilidad de los trabajadores. Todos los que aportamos a la CNS nos oponemos a que manoseen políticamente nuestros aportes, los trabajadores merecemos respeto”, dijo.
ENTREGAN PREAVISOS
“Por ética, este ingeniero (Alfredo) Jordán, gerente de la Caja Nacional de Salud, ya debería haber dado un paso al costado (…), los trabajadores seguiremos siendo exigentes en esto, no aceptamos imposiciones políticas a dedo. Es importante la institucionalización, como lo hemos pedido por resolución de ampliado”, expresó el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma.
Por su parte, el dirigente fabril Vitaliano Mamani comunicó a ANF que la marcha de la COB se desarrolló en todas las regionales excepto en Santa Cruz.
El máximo dirigente de la COB, el minero Guido Mitma, dijo a los medios desde la marcha que encabezó en La Paz que cientos de “preavisos” se están notificando en diversos departamentos del país a partir de la difusión del fallo.
“Según las denuncias que nos han hecho llegar, en el departamento de Potosí han sobrepasado los 200 (preavisos), en Tarija ya está llegando a los 300, entonces esto debe causar una gran preocupación a todos los trabajadores del país”, afirmó el dirigente.
CNS DEFINE ACCIONES HOY
En Cochabamba, un grupo de afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) bloqueó la avenida Heroínas a la altura de la Ayacucho. También paralizaron el tráfico en la calle 25 de Mayo por varias horas para después sumarse a la marcha y posterior cabildo que se realizó en la plaza 14 de septiembre.
Los trabajadores administrativos de la Caja Nacional de Salud (CNS) también participaron del paro convocado por la COB con el pedido de la renuncia del actual gerente de esa institución, Alfredo Jordán.
El dirigente del sector en el departamento de Cochabamba, Carlos Sánchez, señaló que para hoy está previsto un ampliado nacional de los trabajadores administrativos de la CNS, donde se hará una evaluación y análisis de las próximas medidas que asumirán en defensa de la institución y en rechazo a la “imposición” del Gobierno.
Señaló también que se sumarán a las movilizaciones la Federación de Jubilados y Rentistas que se realizará en varios departamentos en apoyo a la institucionalización de cargos en la CNS.