Gobierno espera reponer embajada con EEUU

País
Publicado el 21/01/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca,   consultado sobre la posibilidad de reponer embajadores en las legaciones diplomáticas de Bolivia y Estados Unidos (EEUU) ante la asunción de Donald Trump como nuevo presidente estadounidense, respondió que toda relación se debe llevar dentro del respeto a la soberanía de cada pueblo.

En tanto, el presidente Evo Morales expresó ayer su confianza en que el país y EEUU pueda reponer embajadores tras el cambio de Gobierno en esa nación.

Choquehuanca explicó que Bolivia tiene la convicción de mantener las mejores relaciones con todos los países del mundo, pero que éstas deben ser erigidas en el marco del respeto mutuo.

“Relaciones de respeto, simplemente eso, de respeto a nuestra soberanía, relaciones de no intromisión, ese tipo de relaciones. Tenemos un acuerdo marco con Estados Unidos y como con ningún otro país se titula ‘Acuerdo Marco de Mutuo Respeto’, ese tipo de relaciones tenemos que tener con todos los países del mundo”, señaló.

Acotó que el documento, suscrito entre Bolivia y Estados Unidos en noviembre de 2011 y promulgado por el Gobierno de Morales en marzo de 2012, establece las bases de relacionamiento que define la no intromisión en asuntos internos, respeto a las leyes nacionales, la cooperación que se decide de Estado a Estado, entre otros.

“Tenemos que implementar este nuestro acuerdo marco”, aseveró.

Nuevas relaciones

“Esperamos con nuevo Gob. de EEUU restablecer relaciones con intercambio de embajadores, respetando soberanía y dignidad de nuestros pueblos”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

También manifestó su deseo de que con el nuevo presidente de Estados Unidos “terminen las intervenciones y las bases militares en el mundo para garantizar la paz con justicia social”.

Bolivia y Estados Unidos no tienen relaciones a nivel de embajadores desde septiembre de 2008, cuando Morales expulsó al entonces representante estadounidense, Philip Goldberg, al que acusó de estar supuestamente implicado en un acto de conspiración, algo que Washington ha negado siempre.

Ambos países han intentado en varias ocasiones normalizar sus relaciones con la designación de embajadores, pero sin haber alcanzado resultados.

 

PIDEN IMITAR A CUBA

El encargado de negocios y jefe de la embajada de Estados Unidos en La Paz, Peter Brennan, dijo en entrevista a un medio de Santa Cruz que “lo deseable” es lograr una mejor relación con Bolivia. Al ser consultado sobre si con el nuevo Gobierno en Estados Unidos se avanza en el restablecimiento de embajadores con Bolivia, dijo que espera que este año se pueda trabajar en esa dinámica.

El presidente del Colegio de Politólogos de La Paz, Ludwing Valverde, dijo que más allá de las diferencias políticas que existen entre Estados Unidos y Bolivia, el objetivo debe ser tener una “buena relación bilateral normal”.

“El avance del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos tiene que ser un ejemplo a seguir por el Gobierno de Bolivia. Se debe trabajar seriamente en un acercamiento en las relaciones por encima de las diferencias”, aseveró. Valverde consideró que, si existe un condicionamiento por parte de ambos Gobiernos, será difícil tener relaciones a nivel de embajadores.

De acuerdo con el experto, el Gobierno de Morales debe dejar el discurso “ideológico agresivo” que marcó durante su gestión y que no trajo ningún resultado positivo.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...