Evo celebra 11 años de Gobierno y crea Ministerio de Energía

País
Publicado el 22/01/2017 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Evo Morales celebra hoy en La Paz sus 11 años continuos en la Presidencia de Bolivia con un mensaje en el que comparará su gestión de Gobierno con lo hecho en el resto de la historia del país. Además, se prevé que mañana anuncie los ajustes en su gabinete, aunque ya adelantó que relevará al menos al 50 por ciento de sus ministros, que a partir de ahora trabajará con un equipo eminentemente “político” (comprometido con el “proceso de cambio”) y que se creará el Ministerio de Energía, desprendiéndose de la cartera de Hidrocarburos, a la que pertenecía.

En un acto realizado ayer en La Paz, el Mandatario aseguró estar “sorprendido” por el tiempo que lleva en el Gobierno porque, según dijo, “antes los presidentes nunca duraban”.

“Mañana (hoy) estamos cumpliendo 11 años de Gobierno, 11 años de Presidencia, 11 años de nuestra revolución democrática y cultural, 11 años de proceso de cambio”, señaló.

Afirmó que hoy los ciudadanos “van a ser sorprendidos por los datos” que presentará en su informe ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y agregó que continuará trabajando para “seguir mejorando la situación económica del país”.

El Gobierno declaró en 2010 festivo el 22 de enero y lo llamó “Día del Estado Plurinacional”, por haber puesto en marcha una nueva Constitución Política del Estado, en una fecha que se hizo coincidir con la primera asunción de Morales al Gobierno, en 2006.

El mensaje de hoy incluirá una comparación de los 11 años de Gobierno de Morales con los 181 años previos de la historia boliviana, según ha anticipado el propio Mandatario.

La ministra de Comunicación, Marianela Paco, ha indicado en días pasados que el mensaje estará dividido en cuatro áreas, e informar sobre cada una tomará alrededor de 30 minutos, por lo que se prevé que el discurso dure al menos dos horas.

El informe de Morales será difundido en cadena nacional por todos los canales de televisión y radios, que están obligados a hacerlo por una ley promulgada en 2011, bajo pena de sanciones.

En los mensajes emitidos cada 22 de enero, el gobernante suele presentar un amplio y detallado informe de gestión que, por ejemplo, en 2013 tomó cuatro horas, en 2014 casi cinco y el año pasado seis.

Tras el informe presidencial en el Palacio Legislativo, está previsto un desfile militar y de sectores afines al Gobierno en la plaza Murillo de La Paz y, horas después, habrá un festejo musical en Santa Cruz.

 

La energía es el poder

El presidente Evo Morales anunció ayer la creación del nuevo Ministerio de Energía, con dos viceministerios.

Morales, que aclaró que la decisión fue tomada con el vicepresidente, Álvaro García Linera, dijo que quien posee el poder de la energía, directamente tiene el poder político, por lo que representa para Bolivia un avance sustancial.

La nueva cartera tendrá los viceministerios de Energías Convencionales y Alternativas y de Campo Energético.

Morales no mencionó el nombre del responsable, aunque destacó que esa cartera tendrá un equipo capacitado.

 

Un gabinete “político”

Evo Morales ha anunciado cambios en su consejo de ministros para dar oportunidad a “nuevas generaciones” y también que las autoridades que no sean ratificadas pasarán al “servicio exterior”.

Los cambios se concretarán mañana e incluirán la creación del Ministerio de Energía. Anticipó que “será un gabinete político con miras a la Agenda 2025”. Reconoció que es difícil conseguir personas con compromiso político anticapitalista, anticolonialista, experiencia en gestión administrativa y que no estén detrás de la plata.

En los últimos meses, diversos sectores sociales, incluidos algunos afines al Gobierno, han planteado hacer ajustes en el gabinete ministerial para este año. Una de las autoridades que estaba en la mira era Alexandra Moreira, quien fue ministra de Medio Ambiente y Agua hasta el pasado miércoles, cuando presentó su renuncia para evitar una interpelación en el Parlamento por la crisis de abastecimiento de agua en La Paz.

 

AGENDA

7:00: Concentración

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Comunicación, las actividades comenzarán hoy a las 7:00 con la concentración de los movimientos sociales en la plaza Murillo para participar en el desfile por los 11 años de Gobierno del Movimiento Al Socialismo.

9:00: Acto protocolar

El acto protocolar para la instalación de la legislatura 2017-2018, está previsto para las 9:00 y luego así dar paso al informe del mandatario.

Antes de Morales, brindará su informe el vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa, Álvaro García Linera.

Mediodía: Almuerzo

Según estimación de la ministra de Comunicación, Marianela Paco, el mensaje presidencial estará distribuido en cuatro partes y tendrá una duración superior a las dos horas. Otras fuentes hablan de cuatro y hasta cinco horas, por lo que fácilmente se superará el mediodía para el almuerzo.

Tarde: Desfile

Después del mensaje se tendrá en la plaza Murillo un desfile cívico-militar.

Tarde: Celebración popular

La celebración popular será en Santa Cruz. El evento central se llevará a cabo la plaza Fátima entre el Segundo Anillo y la avenida Grigotá, en la que participarán artistas y grupos de baile y también se esperan las palabras del presidente Morales.

Lunes: Gabinete

Mañana será feriado en todo el país, asueto trasladado de domingo. Evo Morales presentará a su nuevo gabinete de trabajo para la gestión 2017.

Tus comentarios

Más en País

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico...

La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva cartografía en la que habilita 3.733 asientos...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...