Evo celebra 11 años de Gobierno y crea Ministerio de Energía
Evo Morales celebra hoy en La Paz sus 11 años continuos en la Presidencia de Bolivia con un mensaje en el que comparará su gestión de Gobierno con lo hecho en el resto de la historia del país. Además, se prevé que mañana anuncie los ajustes en su gabinete, aunque ya adelantó que relevará al menos al 50 por ciento de sus ministros, que a partir de ahora trabajará con un equipo eminentemente “político” (comprometido con el “proceso de cambio”) y que se creará el Ministerio de Energía, desprendiéndose de la cartera de Hidrocarburos, a la que pertenecía.
En un acto realizado ayer en La Paz, el Mandatario aseguró estar “sorprendido” por el tiempo que lleva en el Gobierno porque, según dijo, “antes los presidentes nunca duraban”.
“Mañana (hoy) estamos cumpliendo 11 años de Gobierno, 11 años de Presidencia, 11 años de nuestra revolución democrática y cultural, 11 años de proceso de cambio”, señaló.
Afirmó que hoy los ciudadanos “van a ser sorprendidos por los datos” que presentará en su informe ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y agregó que continuará trabajando para “seguir mejorando la situación económica del país”.
El Gobierno declaró en 2010 festivo el 22 de enero y lo llamó “Día del Estado Plurinacional”, por haber puesto en marcha una nueva Constitución Política del Estado, en una fecha que se hizo coincidir con la primera asunción de Morales al Gobierno, en 2006.
El mensaje de hoy incluirá una comparación de los 11 años de Gobierno de Morales con los 181 años previos de la historia boliviana, según ha anticipado el propio Mandatario.
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, ha indicado en días pasados que el mensaje estará dividido en cuatro áreas, e informar sobre cada una tomará alrededor de 30 minutos, por lo que se prevé que el discurso dure al menos dos horas.
El informe de Morales será difundido en cadena nacional por todos los canales de televisión y radios, que están obligados a hacerlo por una ley promulgada en 2011, bajo pena de sanciones.
En los mensajes emitidos cada 22 de enero, el gobernante suele presentar un amplio y detallado informe de gestión que, por ejemplo, en 2013 tomó cuatro horas, en 2014 casi cinco y el año pasado seis.
Tras el informe presidencial en el Palacio Legislativo, está previsto un desfile militar y de sectores afines al Gobierno en la plaza Murillo de La Paz y, horas después, habrá un festejo musical en Santa Cruz.
La energía es el poder
El presidente Evo Morales anunció ayer la creación del nuevo Ministerio de Energía, con dos viceministerios.
Morales, que aclaró que la decisión fue tomada con el vicepresidente, Álvaro García Linera, dijo que quien posee el poder de la energía, directamente tiene el poder político, por lo que representa para Bolivia un avance sustancial.
La nueva cartera tendrá los viceministerios de Energías Convencionales y Alternativas y de Campo Energético.
Morales no mencionó el nombre del responsable, aunque destacó que esa cartera tendrá un equipo capacitado.
Un gabinete “político”
Evo Morales ha anunciado cambios en su consejo de ministros para dar oportunidad a “nuevas generaciones” y también que las autoridades que no sean ratificadas pasarán al “servicio exterior”.
Los cambios se concretarán mañana e incluirán la creación del Ministerio de Energía. Anticipó que “será un gabinete político con miras a la Agenda 2025”. Reconoció que es difícil conseguir personas con compromiso político anticapitalista, anticolonialista, experiencia en gestión administrativa y que no estén detrás de la plata.
En los últimos meses, diversos sectores sociales, incluidos algunos afines al Gobierno, han planteado hacer ajustes en el gabinete ministerial para este año. Una de las autoridades que estaba en la mira era Alexandra Moreira, quien fue ministra de Medio Ambiente y Agua hasta el pasado miércoles, cuando presentó su renuncia para evitar una interpelación en el Parlamento por la crisis de abastecimiento de agua en La Paz.
AGENDA
7:00: Concentración
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Comunicación, las actividades comenzarán hoy a las 7:00 con la concentración de los movimientos sociales en la plaza Murillo para participar en el desfile por los 11 años de Gobierno del Movimiento Al Socialismo.
9:00: Acto protocolar
El acto protocolar para la instalación de la legislatura 2017-2018, está previsto para las 9:00 y luego así dar paso al informe del mandatario.
Antes de Morales, brindará su informe el vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa, Álvaro García Linera.
Mediodía: Almuerzo
Según estimación de la ministra de Comunicación, Marianela Paco, el mensaje presidencial estará distribuido en cuatro partes y tendrá una duración superior a las dos horas. Otras fuentes hablan de cuatro y hasta cinco horas, por lo que fácilmente se superará el mediodía para el almuerzo.
Tarde: Desfile
Después del mensaje se tendrá en la plaza Murillo un desfile cívico-militar.
Tarde: Celebración popular
La celebración popular será en Santa Cruz. El evento central se llevará a cabo la plaza Fátima entre el Segundo Anillo y la avenida Grigotá, en la que participarán artistas y grupos de baile y también se esperan las palabras del presidente Morales.
Lunes: Gabinete
Mañana será feriado en todo el país, asueto trasladado de domingo. Evo Morales presentará a su nuevo gabinete de trabajo para la gestión 2017.