Renuncian los 20 ministros y se prevén cambios estructurales

País
Publicado el 23/01/2017 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 20 ministros que quedaban en el gabinete presentaron ayer su renuncia colectiva para que el Presidente pueda disponer de los cargos y presentar hoy a su nuevo equipo de trabajo, el cual, según se anticipó, presentará cambios radicales.

El acto de posesión de los nuevos ministros está previsto para hoy a las 8:00 en Palacio de Gobierno, y si todo ocurre como se anticipó, más del 50 por ciento de los ministros cesarán en sus funciones y se contará con el nuevo Ministerio de Energía.

Esta última cartera de Estado fue aprobada en la última reunión de gabinete sostenida ayer a las 7:00 previamente a los actos de homenaje por los 11 años de Gobierno.

Fuentes oficiales informaron que también se decidió que los hasta ahora ministerios de Autonomías y Transparencia pasen a formar parte, como viceministerios, de los despachos de Presidencia y Justicia.

Según las mismas fuentes, ayer, previamente al discurso del Primer Mandatario, fueron aprobados todos estos cambios en un decreto que debía ser conocido a la conclusión del acto en Palacio Legislativo. Sin embargo, más tarde se informó que el decreto sería conocido recién hoy y que ningún ministro podía hacer declaraciones, pues todos presentaron su renuncia.

En la carta presentada en Palacio de Gobierno y divulgada en la noche, los renunciantes ratifican su apoyo al liderazgo de Evo Morales y sus cambios.

“Con humildad y con el firme compromiso de seguir trabajando desde cualquier trinchera dejamos nuestros cargos, convencidos de que nuestro proceso vencerá cualquier obstáculo antipatriota y consolidará la unidad y la soberanía del pueblo boliviano”, reza la carta firmada por 20 de los 21 ministros.

Alexandra Moreira ya había renunciado el jueves al cargo de Ministra de Medio Ambiente y Agua, agobiada por serios cuestionamientos a su gestión.

El sábado pasado y también ayer durante su discurso en Palacio Legislativo, el Primer Mandatario ratificó la creación del Ministerio de Energía (desprendiéndolo de la cartera de Hidrocarburos) para impulsar y consolidar proyectos y transformar a Bolivia en el centro energético de Sudamérica.

Esta nueva repartición contará con dos viceministerios, el primero atenderá el campo de energías convencionales y alternativas, y el segundo manejará el sector tecnológico.

Los hasta ayer ministros de Autonomías, Hugo Siles, y de Gobierno, Carlos Romero, consultados ayer en Santa Cruz, evitaron referirse a los cambios de hoy en gabinete, pese a la insistencia de los medios de comunicación.

 

SEGÚN ENCUESTA

63% dice no a nueva candidatura

El presidente de Bolivia, Evo Morales, que ayer cumplió 11 años de Gobierno, tiene 58 por ciento de popularidad aunque el 63 por ciento rechaza que se postule por cuarta vez a la Presidencia, según una encuesta.

El sondeo realizado por Equipos Mori para el diario El Deber, entre el 18 y 20 de enero, consultó a 726 personas en cuatro ciudades: La Paz y El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, con un margen de error de 3,6 puntos.

Morales, cuyo partido, el  MAS, estudia vías constitucionales para habilitar su candidatura a un cuarto mandato, cerró 2016 con una popularidad de 49 por ciento.

Según la consultora, 63 por ciento rechaza la posibilidad de que se postule nuevamente y 34 por ciento la respalda.

Morales perdió, en febrero del año pasado, un referendo nacional para modificar la Constitución Política del Estado (CPE) para permitirle un cuarto mandato, de 2020 a 2025.

Tus comentarios

Más en País

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...