Menacho reemplaza a Arce en la Procuraduría
El presidente Evo Morales posesionó ayer a Pablo Menacho Diederich como procurador general del Estado en reemplazo de Héctor Arce Zaconeta, quien desde el lunes cumple funciones como ministro de Justicia y Transparencia institucional.
“Saludar al doctor Pablo Menacho (…) profesional con mucho compromiso con la patria, ahora es nuestro nuevo Procurador (…) mi gran deseo es que la Procuraduría siga siendo modelo de institución, modelo de Procuraduría, no sólo para el país, sino para el mundo”, señaló Morales.
En tanto, que el ministro de Justicia destacó el desempeño de Menacho en los muchos años que trabajó en la defensa legal del Estado y dijo que la Procuraduría a su cargo seguirá trabajando y construyendo una sociedad mejor. Menacho dejó el cargo se subprocurador para asumir la nueva responsabilidad.
Menacho es beniano, formado en el ámbito del derecho internacional público, ocupó el cargo de ministro sin cartera de Defensa Legal del Estado.
El jefe de Estado manifestó que después de muchos años de fundada la República, es que Bolivia llega a contar con un procurador, porque -dijo- como antes reinaba el “saqueo” y la “subasta” no existía motivo para tener un defensor de los intereses del Estado.
Señaló que los resultados que se lograron con el funcionamiento de la procuraduría fueron buenos y ahora el desafío es convertir a esa institución en un modelo no sólo en Bolivia sino en Latinoamérica.
“Los nuevos profesionales como usted (Menacho) deben acompañar ese cambio profundo de la mentalidad y servicio, y sobre todo en la defensa del patrimonio nacional”, mencionó Morales.
El mandatario también relievó el aporte de Arce, autoridad que dejó ese cargo, y señaló que con él se advirtió el vacío legal que existía con la ausencia de una procuraduría en el país y se decidió dar el paso para su creación.
Menacho, en su discurso, manifestó que “uno de los principales logros de los 11 años fue la independencia política, económica y social, que vino acompañada por la defensa legal.
El 2007 se creó una pequeña oficina de esta área, al año siguiente se convirtió en ministerio. El 2009 se aprueba la Constitución y se crea la Procuraduría, un órgano permanente de defensa, que el pueblo logró en los últimos años.
Antes, solamente se defendían intereses personales y no los del país”. Destacó los resultados logrados por la Procuraduría, “somos el Estado que menos conflictos legales y menos sentencias en su contra tuvo en el último tiempo”.
“Es un reto tomar el lugar del doctor Arce” quien fue posesionado en el cargo el 18 de marzo del 2014 en reemplazo de Hugo Montero.