Argentina endurecerá ingreso de bolivianos

País
Publicado el 25/01/2017 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

REDACCION CENTRAL y AGENCIAS

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bulrrich, advirtió ayer sobre el endurecimiento de los controles de ingreso a ese país y “ordenará” las relaciones con Paraguay, Bolivia y Perú, países a los que describió como “productores de droga”.

Bullrich explicó que esas y otras medidas estarán contempladas en el decreto que el Gobierno de Mauricio Macri alista para modificar la Ley de Migraciones de Argentina que también  incluye la expulsión de extranjeros que tengan antecedentes penales.

“Acá vienen ciudadanos peruanos y se terminan matando por el control de la droga. Toda persona extranjera que tenga antecedentes vamos a extraditarla”, dijo la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, al referirse al proyecto del Poder Ejecutivo para limitar el ingreso al país y para expulsar de la Argentina a aquellos extranjeros que hubieran cometido delitos graves que superen los tres años de pena efectiva a cumplir.

“Cuando la persona tiene que pedir acá la residencia temporaria o permanente, tiene que venir con certificado de antecedentes. Esto es muy simple: en el Sistema Penitenciario Federal (…) y en el tema de las drogas, el 33 por ciento de las personas detenidas es extranjera”, explicó.

Según Bullrich, el nuevo sistema va a “ordenar” las “relaciones con Paraguay, Bolivia y Perú”, países a los que describió como “productores” de droga. Y ejemplificó: “Acá vienen ciudadanos peruanos y se terminan matando por el control de la droga”.

“Acá vienen ciudadanos paraguayos y se terminan matando por el control de la droga; no tanto bolivianos”, agregó. “Y sí, además, muchos ciudadanos paraguayos, bolivianos y peruanos se comprometen, como choferes, mulas, partes de una cadena, en los temas de narcotráfico. Es un tema que tenemos que trabajar”, sostuvo.

“El sistema va a funcionar así: persona que tenga antecedentes no va a poder entrar. Y toda persona extranjera que cometió un delito en la Argentina va a tener un trámite rápido de expulsión”, detalló la funcionaria. “La concentración de extranjeros que cometieron delitos de narcotráfico es la preocupación que tiene nuestro país”, agregó.

 

DETALLES DEL PROYECTO

Argentina | LA NACION

En el borrador del proyecto, es causal de expulsión del país “haber sido condenado o estar cumpliendo condena, o tener antecedentes o condena no firme en la Argentina o en el exterior, por delitos que merezcan según las leyes argentinas penas privativas de libertad”. En caso de ser expulsado, el acusado de delitos graves tendrá tres días para su descargo.

El proyecto establece, además, una clara diferenciación entre la residencia precaria (por un plazo de 90 días renovables) y la ciudadanía. Migraciones podrá dar por terminada esa residencia temporaria transitoria “cuando se desnaturalicen los motivos que se tuvieron en cuenta para su otorgamiento”.

“Queremos defender a los argentinos, no de los inmigrantes, sino de los delincuentes”, afirmó Bullrich. Por otro lado, destacó que se discuta la baja de la edad de imputabilidad: “Hoy no hay relación entre el delito cometido y la sanción infligida por ese delito, el concepto que le queda es que todo vale”. “Un menor que mata, asesina, roba o comete un ilícito cree que no hay consecuencia”, apuntó la Ministra.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...