Segip entrega más de 9 mil cédulas al día en época de mayor demanda
El director Nacional del Servicio General de Identidad Personal (Segip), Marco Antonio Cuba, informó ayer que entre diciembre y enero —consideradas “épocas altas”— la institución entrega más de mueve mil documentos por día. La autoridad recomienda a la población a no esperar el último momento para hacer el trámite de la cédula de identidad.
En Cochabamba, así como en Santa Cruz y La Paz, se ven filas interminables de personas que requieren renovar o cedular por primera vez a sus hijos. Cada día en la oficina central de este departamento se entrega más de 1.200 cédulas cuando regularmente los trámites no superan los 850, considerando que existen oficinas descentralizadas en Quillacollo, Sacaba, Punata, Aiquile y Chimoré.
“Nosotros, prácticamente, incrementamos un 40 por ciento del personal existente en cada oficina donde tenemos este problema, es un esfuerzo que hacemos porque contratamos mayor cantidad de personal para que puedan atender a más gente”, dijo.
Por lo mismo, Cuba señaló que la población debe tomar conciencia y no esperar hasta el último día para hacer su trámite, recordó que, en caso de caducidad, el ciudadano puede hacer su trámite tres meses antes que expire el documento.
“(Los padres) tienen desde marzo hasta noviembre para cedular a su hijo que va a entrar el siguiente año al colegio, pero en la mayoría de las filas están niños con sus papás porque en los colegios les piden la cédula de identidad para inscribirlos
Cuba dijo que en Santa Cruz y Potosí ya se amplió el número de oficinas y que también está pendiente para marzo la inauguración una oficina en la ciudad de Cochabamba para desconcentrar sus servicios y ofrecer mayor comodidad a la población.
Señaló que el Segip amplió de 12 puntos de cedulación que tenía a 54 puntos con el fin de que más personas puedan obtener su cédula de identidad. A ello se suma la cantidad de personal y de equipos que se adquirieron.