CNS decide paro; la regional espera

País
Publicado el 02/02/2017 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los  trabajadores de la Caja Nacional del Salud (CNS) de Cochabamba no acatarán el paro general indefinido convocado por su sector a partir de hoy. El dirigente Carlos Sánchez señaló que en un ampliado determinaron aguardar los resultados de la reunión entre la COB y la ministra de Salud, Ariana Campero, prevista para esta tarde, luego decidirán sin acatan la medida a partir del lunes.

La Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Social determinaron iniciar un paro general indefinido a partir de hoy debido a que el gerente de la CNS, Alfredo Jordán, señaló que “nunca” renunciaría al cargo como lo demandan los trabajadores y médicos de esa institución; además, de la Central Obrera Boliviana (COB).

Sin embargo, en el ampliado de emergencia que se realizó ayer en Cochabamba se determinó aguardar la reunión de la COB y la ministra Ariana Campero, que iniciará a las 14:00. “Creemos que no se han agotado todas las instancias y por eso esperaremos los resultados”, dijo Sánchez quien también señaló que el paro iniciará con seguridad en La Paz y en otros departamentos.

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional Médico, Aníbal Cruz, señaló que existe un total respaldo a los profesionales de salud de la CNS por parte del Consejo Nacional de Salud que mantiene su estado de emergencia, además, del anuncio también de paro general indefinido a partir del lunes.

“Los médicos y enfermeras que están esperando que se solucione el problema en el transcurso de la semana pero, de no solucionarse, a partir del lunes ellos también entrarían a un paro indefinido. El Consejo Nacional de Salud ha determinado apoyar incondicionalmente las medidas”, dijo Cruz en una conferencia de prensa que dio en La Paz.

Los trabajadores y profesionales médicos iniciaron sus medidas de presión desde inicios de diciembre del año pasado, días después de la posesión de Jordán. El paro fue escalonado, primero se llevó adelante el de 24 horas, luego de 48 y el último fue de 72 horas, que fue apoyado incluso por la Central Obrera Boliviana.

La demanda principal es la destitución del actual Gerente General, quien —según indica— fue designado “a dedo” sin que la Ministra Campero consulte a los trabajadores de la CNS. También exigen la institucionalización de todos los cargos y la investigación de supuestos actos de corrupción en institución.

 

ALISTAN MARCHA EN LA PAZ

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Seguridad Social (Casegural), Boris Villa, informó que, desde las 9:30 de la mañana, los administrativos, médicos y enfermeras se concentrarán en la avenida Montes para recorrer diferentes calles de la ciudad de La Paz en rechazo al gerente de la Caja Nacional de Salud, Alfredo Jordán.

“Hemos sido burlados por la ministra de Salud, Ariana Campero, que no ha querido obedecer el mandato del presidente Evo Morales, porque él mismo ha ordenado que se cambie al Gerente, y lo peor es que este Jordán ha dicho que no va a renunciar jamás y eso nos demuestra que la Ministra no está del lado de los trabajadores ni quiere velar por la seguridad de los pacientes”, dijo Villa, asegurando que también cuenta con el apoyo de los jubilados.

Aclaró que los servicios de emergencias de las aseguradoras estarán a disposición de los pacientes, pero las consultas externas serán suspendidas en su totalidad.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...