Bloquean ingreso a campo de Incahuasi
Santa Cruz |
Un grupo de pobladores de Caraparicito, extrabajadores de empresas subcontratadas por la empresa petrolera Total y proveedores, bloquean desde tempranas horas de ayer el ingreso al campo Incahuasi, exigiendo a la firma el cumplimiento de las compensaciones por la actividad petrolera en la región.
El segundo capitán de la Comunidad Caraparicito, Marino Bellota dijo que el bloqueo no afecta, por ahora, la producción del campo Incahuasi.
Bellota informó que los funcionarios de Total no aparecen por la comunidad desde hace seis meses y que se niegan a realizar las compensaciones en el lugar, pese a que se cambió el directorio de la Comunidad, uno de los requisitos que exigía la firma petrolera para negociar el tema.
“Nos sentimos discriminados porque sabemos que varias comunidades de la TCO Alto Parapety ya cuentan con proyectos y tienen sus planes aprobados para las compensaciones, pero nada para Caraparicito”, denunció.
En diciembre pasado, la última vez que se registró una movilización en Caraparicito, Total (mediante comunicado) dijo que esa comunidad aún no se beneficiaba con los proyectos financiados por la firma porque abandonó la estructura orgánica de la Capitanía de Alto Parapetí.
ANTECEDENTES
Los pobladores de Caraparicito (comunidad ubicada en el límite de los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca) demandan a la empresa Total obras de compensación por los trabajos petroleros que esta última ejecuta en parte de su territorio.
Los comunarios exigen el pago de 1,5 millones de bolivianos por los trabajos y daños ambientales que causó en la zona. Total no paga indicando que existe un conflicto interno en la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG).