Citas diplomáticas bajan tensión Bolivia-Argentina

País
Publicado el 07/02/2017 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, informó que se prepara un encuentro binacional de los presidentes Evo Morales y Mauricio Macri que se verificaría durante el primer semestre de esta gestión y solicitó a las autoridades de ambas naciones “bajar la tensión” por el conflicto que generó el anuncio de la aplicación de la nueva política migratoria de parte del Gobierno argentino.

El diplomático argentino se refirió al tema después del encuentro que sostuvo ayer con el canciller del Estado, Fernando Huanacuni, al sostener que “hubo errores en cuanto a la manera en que se lanzaron los decretos, las modificaciones a la ley”.

“Establecimos que en la primera quincena de marzo una reunión entre él (Huanacuni) y la canciller de Argentina (Susana Malcorra) para avanzar con la agenda de ambos países para que a mediados de año se reúnan los presidentes Macri y Morales y suscriban todos los acuerdos, será en el primer semestre”, dijo.

Álvarez adelantó, sin embargo, que el Mandatario argentino le remitió una invitación a su homólogo para el mes de abril y lo acompañe al compromiso clásico Boca Juniors- River Plate, oportunidad en que podrían adelantar algún tema.

El embajador lamentó una vez más las expresiones de la ministra de Seguridad de su país, Patricia Bullrich, al generalizar la problemática antidroga con los residentes bolivianos, paraguayos y peruanos.

“Los Gobiernos tenemos que evitar caer en que los inmigrantes son responsables de nuestros problemas (delincuencia) y ese punto es un tema histórico”.

Sin embargo, el diplomático adelantó que las modificaciones a las normas migratorias tienen que ser consideradas por el Congreso de Argentina y ser ratificado por esa instancia, y definir los límites de las definiciones planteadas por el Ejecutivo argentino.

Tareas pendientes

Asimismo, Álvarez adelantó que las administraciones de Morales y Macri tienen otros puntos que considerar que son el comercio, la energía, el gas y todas las cosas que unen a ambas naciones.

“Ustedes saben que hay delincuentes peruanos, argentinos, bolivianos y eso no se puede confundir con toda la gente inmigrante. Ahora, en el tema del narcotráfico está pendiente la suscripción de un convenio bilateral para luchar de forma conjunta. Bolivia pidió ahora que Argentina vea la posibilidad de recibir a médicos bolivianos para que hagan cursos de mejoramiento y capacitación”, sostuvo.

“Hasta –que no se reúnan- lo que creo es que hay que calmar las aguas”, finalizó.

 

DELEGACIÓN DE BOLIVIA EN ARGENTINA

La Comisión absuelve dudas y queda satisfecha

Buenos Aires | ERBOL

La misión oficial del Gobierno que vino a la Argentina salió satisfecha de la reunión con el vicecanciller Pedro Villagra, porque se descartó una posible ola de deportaciones de los bolivianos ilegales y que la mayoría de los connacionales llegan para trabajar de manera honrada, aunque las autoridades admiten que hay una mínima cantidad de bolivianos detenidos por delitos del narcotráfico.

La comisión estuvo conformada por el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, el viceministro de Comercio Exterior, Clarems Endara, el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, estuvieron acompañados por el embajador Santos Tito y el cónsul Ramiro Tapia que trajeron la posición boliviana con relación al decreto migratorio.

Cocarico dijo que el primer elemento de la reunión a rescatar es el hecho de que el decreto precautela el ingreso de personas que cometan delitos a territorio argentino, es decir, es un decreto de cuidado.

“Había una interpretación de la comunidad boliviana en sentido que se utilizaría el decreto como argumento para que en cualquier situación, los bolivianos sean deportados de territorio argentino, creo que hay que desechar esa primera idea y, obviamente, es un hecho que merece una aclaración hacia nuestra comunidad”, declaró la autoridad.

Anunció que en la reunión que sostendrán con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, podrán consolidar estas aclaraciones para continuar con las relaciones armoniosas que siempre existió entre Bolivia y Argentina. El encuentro será hoy. Sostuvo que la estigmatización se dio más por los medios de comunicación y por ello la reunión con el vicecanciller “fue muy positiva”.

No estigmatiza

El presidente del Senado, José Alberto Gonzales también salió satisfecho frente al clima negativo que se ha generado tras el decreto y señaló que está claro que la norma no es para estigmatizar a los bolivianos con temas del tráfico de drogas. Sostuvo que demostraron al vicecanciller que en la provincia de Buenos Aires, en el sistema carcelario, hay aproximadamente 39 mil presos. De esa cantidad, 190 son bolivianos, y de esos, 14 están vinculados a causas del narcotráfico.

El cónsul boliviano, Ramiro Tapia, informará a la colectividad boliviana para “devolverle la tranquilidad”.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, encarcelados por su rol en la crisis...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos de la crisis política de 2019, fue...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...