Afines al MAS dan plazo para que DDHH entregue vivienda

País
Publicado el 09/02/2017 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones sindicales afine al Gobierno como la Central Obrera Boliviana (COB) y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) conminaron ayer a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) mediante un escrito, a entregar los predios y mobiliarios hasta mañana, de forma improrrogable.

La presidenta de la institución defensora de los derechos humanos, Amparo Carvajal, confirmó el ultimátum y dijo que “muerta ve van a sacar”. Afirmó que la amenazaron para que entregue el inmueble mañana. “Estamos en vigilia permanente defendiendo la casa de los Derechos Humanos”, dijo Carvajal a tiempo de informar que está recibiendo apoyo tanto a nivel nacional como internacional.

Justificación

Los dirigentes sindicales justificaron la amenaza de desalojo porque es parte de las conclusiones de un supuesto “magno congreso” desarrollado el lunes por personas que irrumpieron en el lugar dirigidos por el minero Orlando Gutiérrez.

“Es un grupo de gente que apareció de la noche a la mañana, es gente del Conalcam (Coordinadora Nacional por el Cambio) que tiene el único propósito de allanar el camino para la reelección de Evo Morales, quieren que nadie se oponga a una nueva reelección”, dijo a ANF el vocero de la Asamblea, Sandro Fernández.

“Agradecemos la solidaridad que hemos recibido de la gente. Pediremos explicación a la COB y a las organizaciones que están promoviendo esta toma porque hablé con otros dirigentes y dijeron no saber nada sobre esta determinación”, dijo Carvajal.

El lunes, mientras se realizaba una conferencia de prensa con dirigentes de la Amazonía, unas 30 personas dirigidas por Gutiérrez irrumpieron en el auditorio de la Asamblea de Derechos Humanos e instalaron el XX congreso ordinario en el que participaron sólo los avasalladores.

“Lamentablemente, debemos proceder en este sentido (porque) se habla de proteger los derechos humanos, pero la federación de mineros fundadores, lamentablemente, hemos sufrido la expulsión (de la Asamblea de Derechos Humanos) de un compañero que representa al distrito minero de Colquiri”, dijo el lunes el sindicalista Gutiérrez.

Testigos del hecho señalaron que entre los participantes estaban personas afines a la diputada del MAS Sonia Brito y al expulsado expresidente de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia, Sacha Llorenti.

Fernández remarcó que el acto fue ilegal y que el voto resolutivo de igual manera. Dijo que no existe ningún paralelismo en la Asamblea.

 

APOYO DE ALBARRACÍN

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés y expresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Waldo Albarracín, condenó el intento de toma de las instalaciones de esta institución, el lunes, de parte de mineros de la Federación departamental de cooperativas mineras (Fedecomin), así como el respaldo indirecto a la misma de parte de políticos oficialistas a este accionar que podría repetirse este viernes, según los mineros avasalladores.

“No depende de ningún partido político, no depende del Estado, tiene que ser independiente”, dijo la autoridad que, a nombre de la universidad, envió un comunicado condenando el accionar violento y abusivo, y respaldando a Amparo Carvajal.

Aseguró que, como organización no gubernamental, la Apdhb es parte de la Federación Internacional de Derechos Humanos, que tiene estatus consultivo ante la Organización de Naciones Unidas. “Están vigilando lo que está sucediendo y el que queda mal es el país, queda como Estado dictatorial”, aseveró a tiempo de afirmar que este hecho debe ser investigado por la Fiscalía.

El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) David Ramos, por su parte, respaldó ayer la toma de la Apdhb por los mineros cooperativistas y advirtió que se podría tomar acciones nuevamente.

 

COMODATO

La presidenta de Derechos Humanos, Amparo Carvajal, explicó que el inmueble que ocupan les fue otorgado en comodato por 90 años durante la presidencia de Jorge Tuto Quiroga. La cesión fue directamente a la Asamblea y poseen toda la documentación correspondiente.

“Yo soy la representante legal y tengo todos los pagos de impuestos al día. Ésta es la casa de los derechos humanos, ésta es la casa del pueblo y la vamos defender, van a tener que sacarnos muertos”, dijo Carvajal.

La Apdhb fue creada en 1976. Los fundadores fueron el padre Julio Tumiri, la hermana Amparo Carvajal, el padre Luis Espinal, también religiosos de la Iglesia metodista, según testimonio de Waldo Albarracín, expresidente de la Asamblea.

Tus comentarios

Más en País

Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...