Caso Illanes: asambleístas dudan y convocan a Fiscal
La Paz | Los Tiempos
La juez Séptimo Cautelar de El Alto, Ana Dorado, determinó ayer la detención preventiva del dirigente minero de la Cooperativa Siglo XX, Josué Richard Caricari Q. en el penal de San Pedro, sección Chonchocorito, de La Paz, por tener, presumiblemente, implicancia en el asesinato del exviceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes.
En tanto, los asambleístas de oposición anunciaron que convocarán al fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, para que informe sobre los progresos que hay en la “investigación” en el caso denominado “Illanes”, la relación del extracto de llamadas presentadas por el senador Arturo Murillo (UD) que evidencia que la autoridad asesinada se comunicó por más de una centena de veces para pedir ayuda el día en que fue secuestrado, el 25 de agosto de 2016.
El jefe de bancada de UD de la Cámara de Diputados, Wilson Santamaría, informó que se presentó la solicitud ante la instancia respectiva para que Guerrero comparezca ante la Comisión de Justicia Plural para que explique todo el proceso que se ventila en el Ministerio Público.
En tanto, el senador de UD, Óscar Ortiz, dijo que la detención del dirigente Caricari, parece una “cortina de humo” preparada desde el oficialismo para desviar la atención de la ciudadanía de la lista de números telefónicos de autoridades a las cuales recurrió el fallecido, buscando preservar su vida.
“Vamos a convocar al Fiscal General para que esclarezca por qué en la investigación no están esas altas autoridades con las que Illanes se comunicó ese día. Está Juan Ramón Quintana y no sabemos que haya sido convocado. Hay (también) comunicaciones con Palacio de Gobierno. Se debe saber con quién habló”, manifestó.
“Es preciso conocer en detalle qué sucedió ese día con el exviceministro Illanes que llamó más de 100 veces, se comunicó con jefes policiales, ministros el 25 de agosto, y qué fue lo que hicieron para brindarle ayuda”, sostuvo.
Juicio a Caricari
El minero es sindicado de incurrir en los supuestos delitos de robo agravado, organización criminal, tenencia ilícita y porte de explosivos, y atentados contra miembros del organismo de seguridad del Estado.
Durante el proceso cautelar, los fiscales Ruddy Terrazas, Javier Flores y Erlan Almanza sustentaron la imputación contra Caricari en declaraciones y videos por lo que presumen la probabilidad de autoría en la tortura y asesinato de Illanes.
“Las investigaciones demuestran que el imputado estuvo presente al momento del secuestro del exviceministro Illanes y junto a otro sindicado llevaron el auto de uso oficial hacia la loma de un cerro para sustraer un arma de fuego, dos bolsones y un chaleco, entre otros objetos y posteriormente hicieron explotar el motorizado para no dejar evidencias”, explicó el fiscal Terrazas.
La audiencia de medidas cautelares se desarrolló en medio de un fuerte control policial para evitar problemas debido a la presencia de familiares de Illanes y allegados que se apostaron en las puertas de los tribunales.
AUTOR DE AMENAZAS
Josué Caricari fue sindicado de participar en el asesinato de Illanes debido a los contactos y declaraciones telefónicas que realizó a una emisora, en las que advertía la “intención de quitar la vida a Illanes, secuestrado la mañana del 25 de agosto de 2016 en Panduro”. Cabe señalar que el jueves, en horas de la tarde, uno de los cooperativistas más buscados llegó a la Fiscalía de La Paz en el vehículo del viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, quien aseguró que Caricari se había entregado voluntariamente para presentarse a declarar ante los fiscales.