Morales y Macri acuerdan trabajar agenda bilateral

País
Publicado el 11/02/2017 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los presidentes Evo Morales de Bolivia y Mauricio Macri de Argentina esperan conversar en abril próximo sobre migración,  gas, comercio, y compartir un partido de fútbol entre sus exmundialistas de EEUU-1994, informó ayer el gobernante boliviano.

“Me llamó el presidente (Mauricio) Macri de Argentina, conversamos de distintos temas, hay mucha amistad”, afirmó Morales durante una rueda de prensa, tras tensiones bilaterales por declaraciones de una ministra argentina sobre una nueva política migratoria que molestó al Gobierno y políticos del país.

Morales acotó que “tenemos temas pendientes todavía y decidimos que las cancillerías trabajen de manera conjunta una agenda bilateral, tenemos temas de comercio, de inversión, temas de los migrantes (...) tenemos que ver temas de hidrocarburos, de gas”.

El Gobierno de Macri aprobó medidas que endurecen el control migratorio en su país y aceleran los procesos de expulsión en caso de delitos y de ingreso ilegal de extranjeros a su territorio. El Gobierno protestó hace unas semanas ante declaraciones de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, sobre inmigrantes sudamericanos que delinquen en su país, haciendo énfasis en peruanos, paraguayos y bolivianos.

En la conversación -según Morales- Macri “me invitó al partido clásico argentino River (Plate) con Boca (Juniors, el próximo 16 de abril) y yo le dije: más bien por qué no un partido de fútbol, él con su selección del 94 y yo con nuestra selección del 94 que clasificó al Mundial, quedó sorprendido y quedó aprobado”.

La selección boliviana clasificó de manera histórica al Mundial de Estados Unidos en 1994, de la mano del técnico español Xabier Azakargorta.

La embajada Argentina en La Paz había anunciado esta semana la cita Morales-Macri para junio, aunque el gobernante boliviano explicó ahora que “haremos una agenda bilateral, primero con cancillería y los distintos ministerios y esperamos que en abril pueda cumplirse”.

 

DECLARACIONES SUPERADAS

El embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, fue quien adelantó, luego de la reunión con el Canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, que se estaba preparando un encuentro entre Mauricio Macri y Evo Morales. Al respecto, reconoció que “hubo errores en cuanto a la manera en que se lanzaron los decretos de control migratorio”.

La rispidez entre ambas naciones se generó a raíz de las declaraciones de Patricia Bullrich, quien vinculó el incremento del narcotráfico y la inseguridad con los ciudadanos bolivianos y peruanos.

La tensión incrementó cuando la funcionaria le respondió a Evo Morales que su país tenía la misma ley migratoria que Argentina: “Las colectividades bolivianas y paraguayas están aceptadas, eso está claro. La ley es la misma que tiene Bolivia, exactamente igual para las personas que tienen antecedentes o cometieron delitos, no son bienvenidas”.

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado.
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...