Hallan dos muertos más por lluvias
LOS TIEMPOS y AGENCIAS
El temporal ocurrido el fin semana y que motivó a declarar alerta naranja en cuatro departamentos, elevó la cifra de muertos a cuatro: dos en Santa Cruz (hombres ahogados al ser arrastrados por canales de desagües) y dos en Chuquisaca, uno por descarga eléctrica y otro arrastrado por un río en el municipio de Mojocoya.
La cadena de muertes comenzó el viernes de noche cuando, en una feroz granizada en Sucre, perdió la vida de un joven, alcanzado por una descarga eléctrica de un cable de alta tensión. La granizada alcanzó una altura de medio metro.
También el sábado, en el municipio de Mojocoya, de Chuquisaca, un hombre de unos 45 años perdió la vida al ser arrastrado por las aguas del río Chile Mayu, informó el diario sucrense Correo del Sur.
La víctima fue identificada como Mario Sossa, de la comunidad Curima, del municipio de Mojocoya. Sossa habría sido alcanzado por las aguas al intentar rescatar las cañerías de la toma de agua de su sistema de riego.
Su cuerpo fue encontrado ayer río abajo, cerca de la comunidad de Sacha Pampa, a las 18:00 aproximadamente, según reportes preliminares.
Santa Cruz
En tanto, en Santa Cruz, el cuerpo sin vida de un hombre fue rescatado el sábado del canal Isuto y cuarto anillo. Inicialmente, se lo creyó un indigente, pero se encontraron facturas en sus bolsillos que hacen presumir que se trata de un albañil.
Ayer, fue rescatado otro cuerpo del canal del cuarto anillo de la avenida Piraí, según reportó el diario El Deber de Santa Cruz. Esta vez se trata de un varón, de 30 años, de tez morena, cuyo cuerpo, al igual que el del primer caso, aún no ha sido reclamado ni identificado por algún familiar y se cree que éste sí es indigente. En ambos casos, la forense Rafaela Motta les realizó la autopsia de ley y concluyó que murieron de asfixia por sumersión.
Según ha informado Ernesto Arnés, representante del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi), llovió 140 milímetros por metro cuadrado en la zona de El Trompillo y 80 ml en otros puntos de la ciudad.
VÍBORAS EN SANTA CRUZ
El agua de la tormenta del sábado en Santa Cruz bajó y trajo consigo algunas cosas inesperadas, como alacranes y víboras que entraron a los domicilios. El sábado ingresaron al Hospital Japonés tres pacientes con picaduras de alacrán y uno de víbora. Todos ya fueron dados de alta, mientras que ayer arribó al San Juan de Dios un hombre procedente de El Torno, también con picadura de víbora.
Tras una lluvia fuerte suelen salir los alacranes y las víboras, dijo René Claros, un vecino del barrio El Retoño, al este de la ciudad. Claros vive en una casa con un patio amplio lleno de árboles, pero al lado de su vivienda hay un terreno con barbecho y él cree que de ahí se pasan los animales hasta su casa.
Por su parte, Gloria Pereira, que vive en el barrio El Dorado, halló una víbora pequeña en el corredor de la casa y tuvo que huir del patio lleno de plantas.