Hallan dos muertos más por lluvias

País
Publicado el 13/02/2017 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

El temporal ocurrido el fin semana y que motivó a declarar alerta naranja en cuatro departamentos, elevó la cifra de muertos a cuatro: dos en Santa Cruz (hombres ahogados al ser arrastrados por canales de desagües) y dos en Chuquisaca, uno por descarga eléctrica y otro arrastrado por un río en el municipio de Mojocoya.

La cadena de muertes comenzó el viernes de noche cuando, en una feroz granizada en Sucre, perdió la vida de un joven, alcanzado por una descarga eléctrica de un cable de alta tensión. La granizada alcanzó una altura de medio metro.

También el sábado, en el municipio de Mojocoya, de Chuquisaca, un hombre de unos 45 años  perdió la vida al ser arrastrado por las aguas del río Chile Mayu, informó el diario sucrense Correo del Sur.

La víctima fue identificada como Mario Sossa, de la comunidad Curima, del municipio de Mojocoya. Sossa habría sido alcanzado por las aguas al intentar rescatar las cañerías de la toma de agua de su sistema de riego.

Su cuerpo fue encontrado ayer río abajo, cerca de la comunidad de Sacha Pampa, a las 18:00 aproximadamente, según reportes preliminares.

Santa Cruz

En tanto, en Santa Cruz, el cuerpo sin vida de un hombre fue rescatado el sábado del canal Isuto y cuarto anillo. Inicialmente, se lo creyó un indigente, pero se encontraron facturas en sus bolsillos que hacen presumir que se trata de un albañil.

Ayer, fue rescatado otro cuerpo del canal del cuarto anillo de la avenida Piraí, según reportó el diario El Deber de Santa Cruz. Esta vez se trata de un varón, de 30 años, de tez morena, cuyo cuerpo, al igual que el del primer caso, aún no ha sido reclamado ni identificado por algún familiar y se cree que éste sí es indigente. En ambos casos, la forense Rafaela Motta les realizó la autopsia de ley y concluyó que murieron de asfixia por sumersión.

Según ha informado Ernesto Arnés, representante del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi), llovió 140 milímetros por metro cuadrado en la zona de El Trompillo y 80 ml en otros puntos de la ciudad.

 

VÍBORAS EN SANTA CRUZ

El agua de la tormenta del sábado en Santa Cruz bajó y trajo consigo algunas cosas inesperadas, como alacranes y víboras que entraron a los domicilios. El sábado ingresaron al Hospital Japonés tres pacientes con picaduras de alacrán y uno de víbora. Todos ya fueron dados de alta, mientras que ayer arribó al San Juan de Dios un hombre procedente de El Torno, también con picadura de víbora.

Tras una lluvia fuerte suelen salir los alacranes y las víboras, dijo René Claros, un vecino del barrio El Retoño, al este de la ciudad. Claros vive en una casa con un patio amplio lleno de árboles, pero al lado de su vivienda hay un terreno con barbecho y él cree que de ahí se pasan los animales hasta su casa.

Por su parte, Gloria Pereira, que vive en el barrio El Dorado,  halló una víbora pequeña en el corredor de la casa y tuvo que huir del patio lleno de plantas.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...